Laminar Pharma ha superado los 2 millones de euros invertidos (gracias a los más de 230.000 conseguidos durante la última semana)

Luego de obtener la licencia europea recientemente, Capital Cell anuncia importantes cambios, incluida la ampliación del tope legal a 5 millones de euros (antes 2).

En este contexto, Laminar Pharma destaca como la primera empresa de Capital Cell en superar los 2 millones, habiendo recaudado más de 6,5 millones de euros en rondas para el desarrollo de su fármaco LAM561.

Bajo la dirección de Pablo Escribà, la compañía se propone alcanzar un hito en la industria biotecnológica: llevar un fármaco desde su descubrimiento hasta la comercialización, esperando lograrlo en 2024 y obtener una valoración en torno a los 1.000 millones de euros.

Puntos clave de la inversión:

Equipo excepcional: liderado por el Prof. Pablo V. Escribà, PhD, catedrático de Biología Celular en la Universidad de las Islas Baleares, junto a ex-altos cargos de farmacéuticas e instituciones como Manfred Horst (Merck) o Bernat Soria (ex-ministro de Sanidad)

Designación de fármaco huérfano: la FDA ha designado el LAM561 medicamento huérfano para el tratamiento de gliomas, ahorrando a Laminar Pharma muchos meses y millones de euros de desarrollo.

Ventas: en mercado, se espera que LAM561 sea el nuevo "gold standard" para glioblastoma, con una estimación de ventas por 1.000 millones de dólares al año.

Modelo de negocio: La compañía licencia y suministra sus patentes a grandes farmacéuticas de ámbito mundial, bajo un modelo de explotación B2B, que pueden aportar ingresos extras. 

Objetivo: conseguir la aprobación condicional de LAM561 a finales de 2024 para empezar las ventas.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.