La vivienda como “valor refugio”: la rentabilidad por alquiler llega al 6,9% en Cataluña (los números de Fotocasa)

Son dos caras de la misma moneda: “el precio de los alquileres nunca había estado tan alto como ahora, con cifras máximas en toda su serie histórica” y -por lo tanto- la rentabilidad sube casi al 7% anual en 2022.

María Matos explica las dos caras del fenómeno: alquileres más altos, mejor rentabilidad

Como explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, “la rentabilidad de la vivienda sigue siendo el foco de inversión con menor riesgo del mercado. De hecho, la inversión en activos inmobiliarios se ha vuelto un amparo de cara a la incertidumbre causada por la guerra en Ucrania y los niveles de inflación que azotan a Europa y a nuestro país”.

La rentabilidad interanual de la vivienda en Cataluña en los primeros seis meses de 2022 se sitúa en un 6,9%, lo mismo que hace 5 años (un 6,9% en 2017) y 2,5 puntos más que hace 10 años (un 4,4% en 2012), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2022” de Fotocasa.

Por Comunidad Autónoma

Ocho de las comunidades tienen una rentabilidad igual o por encima de la media española (6,9%) el primer semestre del año y son:

Región de Murcia (8,8%)

Comunitat Valenciana (8,2%)

Cantabria (7,3%)

Navarra (7,3%)

Canarias (7,2%)

La Rioja (7,0%)

Castilla-La Mancha (7,0%)

y Cataluña (6,9%).


Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de:

Castilla y León (6,7%)

Aragón (6,5%)

Asturias (6,5%)

Extremadura (6,4%)

Andalucía (6,2%)

Galicia (5,9%)

País Vasco (5,5%)

Madrid (5,5%)

Baleares (5,0%).

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.