La vida “as a service”: Cafler se ocupa de todo lo de tu auto (ITV, ponerle gasolina, lavarlo o llevarlo al taller)

(Por Bruno Alonso) Un, dos, tres. En tres simples clicks puedes solicitar con Cafler el servicio que deseas. Esta nueva plataforma de servicios dedicada a la movilidad delegada cuenta con una herramienta tecnológica que garantiza la eficiencia a bajo coste y sobre todo que tener coche sea mucho más sencillo.  


 

Es fácil visualizar una mañana lluviosa y plomiza que pone a prueba tu estado de ánimo antes de ir al trabajo, o uno de esos días en los que el tráfico inclemente te empuja a valorar la idea de pedir el ingreso en un frenopático.  Imagina que encima tu coche necesita una revisión… Cafler, a través de un conductor profesional, se ocupa de cualquier actividad relacionada con tu vehículo como llevarlo al taller, a lavar, a pasar la ITV o ponerle gasolina.  

Esta empresa es una solucionadora de problemas que dulcifica tu arduo día a día por un precio irrisorio de € 9,99, incluyendo la recogida, la realización del servicio requerido y la devolución del vehículo al cliente. Un chofer debidamente uniformado e identificado se presentará en el lugar de recogida para realizar el servicio en un tiempo mínimo. Gracias a su sistema de optimización de rutas podrás volver a disponer de tu vehículo en el menor tiempo posible. Un algoritmo atomiza el circuito de movilidad y concatena los pedidos con el fin de que los conductores vayan enlazando servicios logrando eliminar el tiempo muerto entre ellos.  

La sociedad avanza hacia la externalización de servicios de poco valor añadido como hacer la compra, pasear al perro, hacer la mudanza o pasar la ITV del coche. De algún modo, se democratiza una demanda haciéndola accesible a todo el mundo.  

En tan solo cuatro meses, Cafler está a punto de conseguir el objetivo de los 5.000 servicios acumulados en diciembre. Han aumentado exponencialmente los puntos de venta y cuentan con un equipo de más de 40 personas solo en oficina, sin contar la flota de conductores.  

Están trabajando en la ampliación de su cartera de servicios y a principios del año que viene anunciarán la puesta en marcha de nuevas funcionalidades. Comprar tiempo, es comprar calidad de vida.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.