La venta online en las rebajas de verano crecerá un 30%

La temporada de rebajas de verano está a punto de comenzar y, aunque cada comunidad autónoma tiene un calendario específico, julio y agosto son los meses en los que la mayoría de las tiendas activan los descuentos. El informe realizado por Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media, señala que las ventas online crecerán un 30% durante las rebajas de verano. De hecho, el ticket medio online alcanzará los 190€ de media, es decir un 18% más que en el mismo periodo de 2023.

“Las rebajas son siempre una buena oportunidad tanto para consumidores como para retailers. Sin duda, muchos clientes se esperan a este momento para adquirir productos a los que, en temporada, no pueden acceder o lo hacen con mayor dificultad. Es por ello por lo que desde Webloyalty prevemos que las categorías que contarán con un mayor consumo online durante ese periodo sean las de productos de belleza y los tecnológicos”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia.

La compra online se ha integrado en los hábitos de los consumidores y, durante este periodo, el comercio online evita a los clientes las colas que se forman en determinados establecimientos, así como la dificultad, en ocasiones, de encontrar determinados productos en los espacios físicos. Esto hace que las previsiones apunten que el número de pedidos crezca un 10%.

Actualmente el contexto comercial se basa en descuentos cada vez más extendidos a lo largo del año lo que entraña riesgos para las tiendas, que necesitan ajustar constantemente sus márgenes para poder ser competitivas.

De hecho casi el 60% de los consumidores optaría por adquirir un producto de una marca que no suele comprar si esta le ofrece una oferta atractiva, según el 'Balance de la distribución' elaborado por Kantar Worldpanel. Asimismo, en 2023 el volumen de ventas en promoción se incrementó frente al año anterior, hasta alcanzar el 24,2% del total de las ventas de gran consumo, según datos de NIQ. Cerca de la mitad de estas promociones estaban vinculadas a descuentos de precio en los productos.

Y es que, mientras que esto puede parecer beneficioso para los consumidores y para atraer clientes a corto plazo, existen una serie de consecuencias negativas tanto para los clientes como para los minoristas a largo plazo.

Los descuentos constantes pueden crear la expectativa de que siempre habrá una oferta disponible, haciendo que los clientes se cuestionen el valor del artículo, negándose a comprar al precio regular, retrasando sus compras por una posible promoción futura, o impulsándolos a buscar constantemente la mejor oferta, en lugar de valorar otros aspectos como el servicio al cliente o la calidad del producto y generando un impacto negativo en los márgenes del comercio.

Retail Media: la solución de las marcas para compensar la presión de los descuentos

“El retail media se presenta como una solución estratégica para que los retailers compensen la presión sobre los márgenes de beneficio. Al aprovechar sus propios canales digitales, como sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de fidelización, los retailers pueden ofrecer espacios publicitarios altamente segmentados y orientados a un público receptivo”, revela Paula Rodríguez, Business Development Senior Director.

Esta estrategia, además de generar ingresos adicionales, facilita la optimización de las acciones de marketing y la personalización de la experiencia de compra. De esta manera, el retail media se consolida como una herramienta fundamental para que las tiendas impulsen su rentabilidad en un entorno comercial cada vez más competitivo, especialmente durante periodos de alta actividad promocional como las rebajas de verano.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.