La Sirena es galardonada con el premio "Supermercado Destacado en Pesca Sostenible" (otorgado por MSC)

La Sirena ha sido reconocida por la organización Marine Stewardship Council (MSC), por su labor esencial impulsando la pesca sostenible durante el pasado año, 2022. Con ello, la cadena española líder en alimentos congelados ha recibido el galardón en la III edición de los Premios Mares Para Siempre, en la categoría “Supermercado revelación en pesca sostenible”, tras haber duplicado el número de referencias comercializadas de productos con el sello azul MSC. 

Asimismo, cabe destacar que el pasado mes de marzo La Sirena se convirtió en la primera marca de distribución que lanza su propia pota troceada congelada certificada bajo el sello de MSC. Un troceado de pota en IQF muy versátil y en formato de 450g. Este nuevo producto proviene de la pesquería de cefalópodos en el océano Atlántico, que obtuvo su certificación en el verano de 2020.

La gala de entrega de premios tuvo lugar este 9 de junio en San Sebastián, Guipúzcoa, en una sesión en el Kursaal, que contó con la presencia del Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz. De esta manera, se han reconocido las iniciativas de La Sirena por impulsar la sostenibilidad en el sector de la pesca, contribuyendo a que los consumidores puedan tener acceso a productos pesqueros con garantías sostenibles.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber sido galardonados con este premio”, declara Daniel Lorente, Director de compras de Productos del Mar, “nos impulsa a continuar trabajando mano a mano con nuestros proveedores y colaboradores, y ampliar día a día el surtido de productos certificados colaborando con nuevos proyectos que contribuyan a la sostenibilidad del sector pesquero”, concluye.

La sostenibilidad: clave en la estrategia de La Sirena

Este premio reconoce el compromiso de la organización con la pesca sostenible, siendo uno de los pilares en la estrategia de la cadena de alimentos congelados.

Cabe destacar que La Sirena, como parte de las iniciativas de su proyecto SaveTheOceans en su compromiso con la preservación y recuperación del medio marino, tiene como objetivos principales la eliminación progresiva del uso de materiales plásticos no reciclables en todos sus procesos, productos y servicios. A través de acciones como la sustitución de bolsas de plástico no biodegradables por bolsas 100 % biodegradables, y promover el uso de envases reciclables para realizar la compra.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.