La recaudación del crowdfunding cae un -16,85% en España: pasa de los € 200 a los 170 (¿empieza a volver?)

(Por Alicia Aragón) El crowdfunding promovido por plataformas online ponen en contacto promotores de proyectos con ahorradores que tienen ganas de invertir. Esta financiación alternativa a la tradicional bancaria está creciendo cada vez más en España.

Según datos del informe anual “Financiación Participativa (Crowdfunding) en España 2020”, de Universo Crowdfunding y la Universidad de la República (UDELAR), este sector tampoco ha sido ajeno a los efectos de la pandemia, bajando su recaudación de los € 200 millones de 2019 a los € 167 de 2020, un -16,85% menos.

Ángel González, CEO de Universo Crowdfunding, admite que “en los momentos de encierro se desplomó completamente”, añadiendo que “el dinero es muy miedoso y, ante cualquier incertidumbre, paraliza todo”. No obstante, el experto comenta que “en el cuatro trimestre ya hubo recaudaciones de récord en algunos tipos de crowdfunding”.

En la misma línea, Manuel Gandarias, CEO de Civislend, declara que “en 2020 se preveía duplicar la financiación concedida en el 2019 y, finalmente, ha sido un año en el que se ha conseguido mantener la actividad. El sector se ha mantenido firme y con buenas perspectivas para el 2021”.

Las mayores caídas las arrojaron las plataformas de préstamos, cayendo un -40,40%, seguidas de las plataformas inmobiliarias (-26,31%). Sin embargo, la recaudación por tipos de plataforma colocó en primera posición al crowdfunding de préstamos, con el 29,43% de la recaudación total. Detrás de él se situaron inversión (26,67%) e inmobiliario (17,55%). 

Cae el líder, cae el sector
González no duda en achacar esta situación a la fuerte concentración que existe dentro de la financiación participativa. De este modo, si la recaudación de la plataforma líder baja, arrastra a todas los demás. “Son plataformas que crecen mucho y muy rápido, con inversores exigentes detrás, lo que implica más riesgo, que se lancen a otros países.... Otras, por el contrario, prefieren crecer más despacio, pero con seguridad”, expone.

La atomización permitirá que las pérdidas se diluyan. En este sentido, en 2020 aumentó significativamente el número de plataformas, de 50 a 59. El hecho de que sigan existiendo incentivos para el lanzamiento de nuevas plataformas es una muestra del grado de profesionalización del sector. 

“Necesitamos que los grandes se metan también, y que los emprendedores hagan campañas de preventas”, estima González, concluyendo que “queda mucho por hacer porque es un mercado iniciático con mucho recorrido por delante”. 

También se muestra optimista Gandarias: “Entre 2021 y 2022 las plataformas de financiación participativa se van a consolidar. Tenemos que trasladar el potencial de estos modelos y hacer partícipes a inversores y promotores de su crecimiento exponencial”. 

Para el directivo, el tipo de crowd que más crecerá será el de préstamo (lending), seguido del de inversión (equity), confiando en la verticalización de los modelos, al igual que González, que estima que “la tendencia habitual de cualquier mercado es llegar a momentos de madurez, que es cuando aparecen plataformas verticales”.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.