La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

El proyecto de Mitek ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante una ayuda de 200.000 euros de la línea de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto que otorga ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa.

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, ha mantenido una reunión de trabajo este viernes con directivos de la compañía. Durante el encuentro, el secretario Baró ha destacado que " la inversión en tecnología y en talento que está llevando a cabo Mitek es un ejemplo claro de los proyectos que desde el Gobierno queremos atraer a Cataluña ".

Reunió del secretari a Mitek
En el marco de este encuentro, Baró ha subrayado que el proyecto de Mitek es " un proyecto comprometido con Cataluña que destaca por su capacidad para aplicar la inteligencia artificial en soluciones reales, tangibles, que resultan muy útiles para otras tipologías de empresas y para la ciudadanía en general ". El secretario Baró también ha querido destacar que " casos como el de Mitek nos ayudan a posicionar Cataluña como un polo de referencia para proyectos tecnológicos de primer nivel ", en relación al balance de captación de inversión extranjera por parte del Govern, a través de ACCIÓ, durante todo el 2024 que por primera vez ha superado los 1.000 millones de euros.

Desde el centro de I+D+i de Sant Cugat del Vallés (Vallès Occidental), Mitek lidera el desarrollo de productos y servicios innovadores para todo el grupo a nivel mundial. De hecho, se trata del mayor hub que tiene la compañía dedicado a esta área que sólo en los últimos dos años ha experimentado un crecimiento destacado, con un aumento de la plantilla de un 65%. Más de la mitad de la plantilla global de Mitek centrada en desarrollo de producto y I+D+i se encuentra en Cataluña, con perfiles altamente especializados en inteligencia artificial y tecnologías avanzadas. La empresa ha reforzado su compromiso con el territorio en 2024, con el traslado a unas nuevas oficinas.

En concreto, Mitek se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas patentadas para comprobar identidades digitales y veracidad de documentos. Entre otros, se basan en la inteligencia artificial, que incluye análisis biométrico, visión por computación clásica y técnicas avanzadas de deep learning . El objetivo de la multinacional es garantizar la seguridad frente a posibles delitos de suplantación de identidad y la detección del fraude en transacciones financieras, entre otros.

La compañía estadounidense se estableció en Cataluña en 2017 con la adquisición de la empresa catalana ICAR Vision Systems, nacida inicialmente como una empresa derivada (spin-off) del Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que en la época tenía una plantilla de poco más de una cuarentena. Hoy cuenta con cerca de 200 profesionales. Actualmente, Mitek, fundada en 1986, con sede central en San Diego, California (EE.UU.), cuenta con oficinas en Nueva York, Londres, París y Amsterdam, aparte de la de la localidad del Vallès.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.