La ministra canadiense, Margaret Johnson, visita las tiendas de La Sirena en el marco de Seafood Expo Global 2024

La ministra de Agricultura, Acuicultura y Pesca de la provincia de New Brunswick en Canadá visitó las tiendas de La Sirena para conocer de primera mano la promoción y comercialización de productos canadienses.

El pasado lunes 22 de abril, en el contexto de la prestigiosa feria Seafood Expo Global 2024 de Barcelona, La Sirena, cadena española líder en congelados, tuvo el placer de recibir la visita de la Honorable Ministra de Pesca y Agricultura de la provincia de New Brunswick, Canadá, Margaret Johnson.

Según un análisis elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las importaciones de pescado, mariscos y crustáceos de España desde Canadá han llegado a estar valoradas en 187 millones de euros, correspondientes a 405.037 toneladas de producto, siendo el sexto socio comercial más importante en este rubro. Además de esto, el país de la hoja de arce fue clasificado como el decimonoveno receptor comercial de las exportaciones españolas, alcanzando los 2.432 millones de euros.

La Sirena, reconocida por ser una de las cadenas líderes del sector, comercializa su propia selección de productos canadienses de primera calidad, entre los que destacan el bogavante, la vieira y el cangrejo de las nieves.

En esta línea, Xavier Lafitte, Director General de La Sirena, ha explicado que, “es un honor recibir a la Honorable Ministra Margaret Johnson en Seafood Expo Global 2024. Nuestra asociación con Canadá es crucial para ofrecer calidad a nuestros clientes. La presencia de la Ministra destaca la importancia de nuestra relación comercial y el compromiso mutuo con la excelencia en la industria pesquera”.

El propósito principal de la visita de la Ministra Johnson fue conocer de primera mano la labor que La Sirena realiza en la promoción y comercialización de productos procedentes de Canadá. “Fue un placer visitar la tienda de La Sirena y agradezco mucho el cálido recibimiento. Considero que ha sido una gran oportunidad para explorar como colaborar y poder ofrecer más productos de New Brunswick a sus clientes. Creo firmemente que esta visita contribuirá a estrechar las relaciones y las colaboraciones con La Sirena”, explicaba la ministra canadiense.

Comprometidos con la calidad y la sostenibilidad

En línea con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, La Sirena ha establecido una estrecha colaboración con proveedores canadienses que comparten sus valores de pesca responsable y conservación del medio ambiente marino. Esta alianza se basa en prácticas de pesca sostenible que garantizan la preservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras. Además, La Sirena continúa centrando sus esfuerzos en ofrecer a sus clientes productos de la más alta calidad, asegurando que su experiencia culinaria sea sostenible.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.