La ministra canadiense, Margaret Johnson, visita las tiendas de La Sirena en el marco de Seafood Expo Global 2024

La ministra de Agricultura, Acuicultura y Pesca de la provincia de New Brunswick en Canadá visitó las tiendas de La Sirena para conocer de primera mano la promoción y comercialización de productos canadienses.

El pasado lunes 22 de abril, en el contexto de la prestigiosa feria Seafood Expo Global 2024 de Barcelona, La Sirena, cadena española líder en congelados, tuvo el placer de recibir la visita de la Honorable Ministra de Pesca y Agricultura de la provincia de New Brunswick, Canadá, Margaret Johnson.

Según un análisis elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las importaciones de pescado, mariscos y crustáceos de España desde Canadá han llegado a estar valoradas en 187 millones de euros, correspondientes a 405.037 toneladas de producto, siendo el sexto socio comercial más importante en este rubro. Además de esto, el país de la hoja de arce fue clasificado como el decimonoveno receptor comercial de las exportaciones españolas, alcanzando los 2.432 millones de euros.

La Sirena, reconocida por ser una de las cadenas líderes del sector, comercializa su propia selección de productos canadienses de primera calidad, entre los que destacan el bogavante, la vieira y el cangrejo de las nieves.

En esta línea, Xavier Lafitte, Director General de La Sirena, ha explicado que, “es un honor recibir a la Honorable Ministra Margaret Johnson en Seafood Expo Global 2024. Nuestra asociación con Canadá es crucial para ofrecer calidad a nuestros clientes. La presencia de la Ministra destaca la importancia de nuestra relación comercial y el compromiso mutuo con la excelencia en la industria pesquera”.

El propósito principal de la visita de la Ministra Johnson fue conocer de primera mano la labor que La Sirena realiza en la promoción y comercialización de productos procedentes de Canadá. “Fue un placer visitar la tienda de La Sirena y agradezco mucho el cálido recibimiento. Considero que ha sido una gran oportunidad para explorar como colaborar y poder ofrecer más productos de New Brunswick a sus clientes. Creo firmemente que esta visita contribuirá a estrechar las relaciones y las colaboraciones con La Sirena”, explicaba la ministra canadiense.

Comprometidos con la calidad y la sostenibilidad

En línea con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, La Sirena ha establecido una estrecha colaboración con proveedores canadienses que comparten sus valores de pesca responsable y conservación del medio ambiente marino. Esta alianza se basa en prácticas de pesca sostenible que garantizan la preservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras. Además, La Sirena continúa centrando sus esfuerzos en ofrecer a sus clientes productos de la más alta calidad, asegurando que su experiencia culinaria sea sostenible.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.