La ministra canadiense, Margaret Johnson, visita las tiendas de La Sirena en el marco de Seafood Expo Global 2024

La ministra de Agricultura, Acuicultura y Pesca de la provincia de New Brunswick en Canadá visitó las tiendas de La Sirena para conocer de primera mano la promoción y comercialización de productos canadienses.

El pasado lunes 22 de abril, en el contexto de la prestigiosa feria Seafood Expo Global 2024 de Barcelona, La Sirena, cadena española líder en congelados, tuvo el placer de recibir la visita de la Honorable Ministra de Pesca y Agricultura de la provincia de New Brunswick, Canadá, Margaret Johnson.

Según un análisis elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las importaciones de pescado, mariscos y crustáceos de España desde Canadá han llegado a estar valoradas en 187 millones de euros, correspondientes a 405.037 toneladas de producto, siendo el sexto socio comercial más importante en este rubro. Además de esto, el país de la hoja de arce fue clasificado como el decimonoveno receptor comercial de las exportaciones españolas, alcanzando los 2.432 millones de euros.

La Sirena, reconocida por ser una de las cadenas líderes del sector, comercializa su propia selección de productos canadienses de primera calidad, entre los que destacan el bogavante, la vieira y el cangrejo de las nieves.

En esta línea, Xavier Lafitte, Director General de La Sirena, ha explicado que, “es un honor recibir a la Honorable Ministra Margaret Johnson en Seafood Expo Global 2024. Nuestra asociación con Canadá es crucial para ofrecer calidad a nuestros clientes. La presencia de la Ministra destaca la importancia de nuestra relación comercial y el compromiso mutuo con la excelencia en la industria pesquera”.

El propósito principal de la visita de la Ministra Johnson fue conocer de primera mano la labor que La Sirena realiza en la promoción y comercialización de productos procedentes de Canadá. “Fue un placer visitar la tienda de La Sirena y agradezco mucho el cálido recibimiento. Considero que ha sido una gran oportunidad para explorar como colaborar y poder ofrecer más productos de New Brunswick a sus clientes. Creo firmemente que esta visita contribuirá a estrechar las relaciones y las colaboraciones con La Sirena”, explicaba la ministra canadiense.

Comprometidos con la calidad y la sostenibilidad

En línea con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, La Sirena ha establecido una estrecha colaboración con proveedores canadienses que comparten sus valores de pesca responsable y conservación del medio ambiente marino. Esta alianza se basa en prácticas de pesca sostenible que garantizan la preservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras. Además, La Sirena continúa centrando sus esfuerzos en ofrecer a sus clientes productos de la más alta calidad, asegurando que su experiencia culinaria sea sostenible.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.