La inteligencia artificial ayuda a tratar de forma más efectiva los síntomas de la menopausia

DOMMA, la ‘startup’ líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, ha comunicado que personaliza sus planes de salud mediante el uso de inteligencia artificial, con el objetivo de tratar de forma más efectiva la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia.

La compañía barcelonesa subraya que el hecho de apoyarse en la IA para la monitorización y análisis predictivo de las molestias del climaterio permite ofrecer un acompañamiento más individualizado. A partir de los síntomas registrados por cada mujer y de su evolución en el tiempo, el equipo de DOMMA le propone y ajusta de forma más personalizada y en función de sus necesidades un plan de salud integral con distintos nutracéuticos naturales para mejorar su salud, bienestar y calidad de vida.

“El uso de inteligencia artificial para el tratamiento de la menopausia es un nuevo enfoque que hasta ahora no se había explorado. Lo veíamos en otros ámbitos de salud de la mujer, como en el tracking de la salud menstrual para predecir los días fértiles con más probabilidades de concepción, pero no se empleaba para la etapa del climaterio, desaprovechando todo lo que puede aportarnos la IA en salud femenina de la mujer madura”, señala Cristina Martínez, cofundadora de Domma junto a Mireia Roca.

Desde su fundación en 2021, DOMMA ha logrado convertirse en la empresa referente en  salud de la mujer madura en España. Actualmente cuenta con una comunidad formada por más de 230.000 mujeres y ha logrado fidelizar a 10.000 clientas que utilizan a diario sus nutracéuticos naturales y sin hormonas desarrollados que ha desarrollado según la evidencia científica y con eficacia clínicamente probada.

Las cofundadoras de DOMMA señalan dos motivos detrás del éxito de la compañía: “En primer lugar, que existe una necesidad. La menopausia afecta de forma notable la calidad de vida de 9 de cada 10 españolas y lo hace durante años, aunque hasta hace poco era algo que se escondía. En segundo lugar, que los tratamientos que hemos desarrollado con evidencia científica funcionan y logran reducir significativamente las molestias de la menopausia desde el primer mes. Los estudios demuestran una tasa de eficacia de más del 85%”.

En este sentido, Roca detalla cuáles son los pilares de DOMMA: “Ahora la mujer tiene a su alcance nutracéuticos basados según la evidencia científica para mejorar su salud (ciencia); un acompañamiento profesional individualizado gracias a la IA (tecnología); y una comunidad donde informarse, compartir sus vivencias y encontrar apoyo emocional para transitar mejor estos cambios (empatía humana). Gracias a estos tres pilares podemos ofrecerle a cada mujer la solución que necesita, así como brindarle el apoyo real y profesional que necesita y merece para transitar mejor esta etapa”.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.