La FTC demanda a PepsiCo por presuntas ventajas exclusivas a una cadena multinacional

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha denunciado este viernes a PepsiCo por favorecer, supuestamente, a una gran cadena multinacional cuyo nombre no ha sido revelado frente a la competencia o los consumidores.

Según el organismo, PepsiCo habría perjudicado a los minoristas, tanto en grandes superficies como en tiendas de conveniencia, por ofrecer unos importes de venta más altos que a la multinacional en cuestión. Estas prebendas habrían incluido también promociones y ventajas exclusivas para los clientes de dicha marca.

"Cuando empresas como Pepsi dan ventaja a los grandes minoristas, se inclinan las condiciones en contra de las pequeñas empresas y, en última instancia, se inflan los precios para los consumidores estadounidenses", ha denunciado la presidenta de la FTC, Lina Khan.

"La acción de la FTC ayudará a garantizar que todas las tiendas de alimentación y otras empresas, sin importar el tamaño, puedan obtener un trato justo y competir por los méritos de su habilidad, eficiencia y talento", ha añadido.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.