La firma de moda rápida Forever 21 vuelve a declararse en bancarrota

El operador de las tiendas Forever 21 y licenciatario de la marca Forever 21 en Estados Unidos, junto con algunas de sus filiales estadounidenses, ha iniciado el proceso voluntario de quiebra bajo el capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware.

A través de este proceso, la compañía implementará una liquidación ordenada de su negocio en Estados Unidos, mientras continúa llevando a cabo un proceso para captar interés acerca de una transacción del negocio en marcha o la venta de algunos o la totalidad de sus activos.

Las tiendas Forever 21 y el sitio web de la compañía en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a los clientes mientras la firma inicia el proceso de liquidación de sus operaciones.

De su lado, la empresa ha subrayado que las sucursales de Forever 21 fuera de Estados Unidos son operadas por otros licenciatarios y no están incluidas en las solicitudes de quiebra del Capítulo 11.

"Tras la conclusión de nuestra revisión estratégica y tras una cuidadosa deliberación, decidimos acogernos al Capítulo 11 para implementar un proceso de comercialización supervisado por el tribunal que permita una operación en marcha y, de no existir dicho acuerdo, una liquidación ordenada de las operaciones", explicó Brad Sell, director financiero de F21 OpCo, la firma operadora de Forever 21 en Estados Unidos.

"No hemos podido encontrar una solución sostenible, dada la competencia de empresas extranjeras de 'fast fashion', que han aprovechado la exención de minimis para rebajar los precios y márgenes de beneficio de nuestra marca, así como el aumento de los costes, los desafíos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo", añadió.

Forever 21 se declaró en bancarrota por primera vez en 2019, cuando fue adquirida por una empresa conjunta entre el propietario de la marca Authentic Brands Group y los operadores de centros comerciales Simon Property y Brookfield Asset Management.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.