La empresa catalana PDPAOLA abre en Londres su primera tienda internacional (camino a Francia, Alemania y USA)

Como parte de su estrategia de expansión en el extranjero, la firma de joyería prevé abrir otros 10 establecimientos en la capital británica en los próximos años, además de entrar físicamente también en Francia, Alemania y Estados Unidos.

De origen familiar y fundada en 2014, la compañía nació en el canal online y actualmente tiene presencia en más de 2.000 puntos de venta internacionales. 


PDPAOLA ha abierto su primera tienda internacional en el centro de Londres (Reino Unido) en un local de 110 m2 de superficie que marca el inicio de la expansión internacional de la marca de joyería catalana, que hasta ahora había centrado su estrategia de venta en el extranjero mediante el canal online .

Para su primer proyecto de expansión internacional, PDPAOLA ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Londres .

La primera tienda de PDPAOLA en el extranjero, que entrará en pleno funcionamiento en el mes de febrero, está situada en el centro de la capital británica, en el número 18 de Floral Street en la zona de Covent Garden, un importante núcleo comercial londinense con presencia de marcas globales del sector de la moda.

A pesar de iniciar su trayectoria en el canal digital, en 2021 la empresa decidió abrir su primera tienda física, en la Diagonal de Barcelona. 

"A pesar de ser una marca nativa digital, como parte de nuestra expansión, queríamos ofrecer a nuestros clientes la experiencia física de la tienda, por lo que decidimos abrir tiendas flagship o insignia en localizaciones clave", explica Chief Business Development Officer de la empresa, Miquel Cardona

Por otro lado, "el 85% del negocio se genera ya fuera del Estado a través del canal online y del multimarca", por lo que la apertura de tiendas físicas busca reforzar esta estrategia, asegura Cardona.

PDPAOLA tenía claro el destino para su primera tienda internacional: “Londres es el primer destino de nuestras ventas online y ya teníamos presencia en grandes superficies de renombre en Reino Unido como Selfridges y John Lewis”, afirma su responsable de desarrollo de negocio. 

La compañía tiene el objetivo de seguir expandiendo su presencia en Londres, donde tiene la previsión de abrir otros 10 establecimientos en los próximos 3 años. La estrategia de expansión de la firma de joyería catalana también incluye la previsión de abrir tres tiendas en Italia en el 2023, además de establecerse físicamente en Francia, Alemania y Estados Unidos en los próximos años.

La empresa dispone de un taller en Barcelona, ​​desde donde su equipo creativo especializado trabaja en el diseño de cada pieza desde el primer esbozo, la selección de los materiales y hasta la creación de las muestras finales de cada joya. Para la fabricación de sus productos, PDPAOLA utiliza materiales sostenibles y promueve la economía circular, también desde el punto de vista de la cadena de suministro, que procura que sea lo más responsable posible.

PDPAOLA es una empresa de origen familiar, fundada en 2014 por los hermanos Paola y Humbert Sasplugas. Con sede en Barcelona, ​​cuenta con más de 120 trabajadores. Este 2022 la empresa ha abierto otras seis tiendas en todo el Estado, mientras que sus productos también pueden encontrarse en grandes superficies comerciales y en más de 2.000 puntos de venta internacionales. Recientemente, la empresa también cerró un acuerdo de distribución en Estados Unidos, donde tiene presencia en 50 puntos de venta.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.