La distribuidora farmacéutica Cofares inaugura un nuevo almacén en Tarragona tras invertir 9 millones

La distribuidora farmacéutica Cofares ha inaugurado un nuevo almacén en Tarragona, con una inversión superior a los nueve millones de euros, una superficie de 5.850 metros cuadrados y "equipado con tecnologías innovadoras y un alto grado de robotización", informa en un comunicado este martes.

Con una capacidad de carga de 22 rutas de transporte de forma simultánea, esta nueva instalación garantiza el suministro a 140 farmacias comunitarias de la provincia de Tarragona.

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha detallado que el centro "tiene capacidad para gestionar más de 25.000 referencias y 10.000 líneas diarias", y ha añadido que podría llegar a gestionar hasta el triple de líneas de pedido.

Actualmente, Cofares cuenta con alrededor de 250 empleados en Catalunya y presta servicio a un total de 1.800 farmacias en el territorio, lo que se traduce en una cuota de mercado del 27,16%, con un incremento de ventas en 2024 superior al 6%.

En los últimos cinco años, ha invertido en Catalunya más de 12 millones de euros, destinados a la apertura del centro de Tarragona y a la optimización de los cuatro almacenes y plataformas restantes que operan en la región, situados en Barberà del Vallès (Barcelona), Barcelona, Girona y Lleida.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.