"La digitalización es una de las mejores herramientas para conseguir la simplificación administrativa que reclaman empresarios y emprendedores"

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha asegurado que "la digitalización es una de las mejores herramientas para conseguir la simplificación administrativa que reclaman empresarios y emprendedores". Sámper hizo estas declaraciones durante su intervención en el Congreso de Eurecat, que se celebró esta mañana en Barcelona.

En este sentido, el conseller ha recordado que la reducción de la burocracia es un tema "prioritario y primordial para nuestro Departamento" y ha explicado que "debemos facilitar las cosas a los empresarios y emprendedores de este país, porque si a ellos les va bueno, le irá bien al conjunto del conjunto de Catalunya”.

Durante el acto, que ha reunido a alrededor de 150 empresarios y representantes de entidades vinculadas a Eurecat, Sàmper ha puesto de relieve la voluntad del Gobierno de "facilitar la creación de puestos de trabajo y que sean de calidad" y ha añadido que "sólo lo obtendremos generando un marco riguroso, un escenario estable y un ecosistema potente que facilite empleo y riqueza".

En su discurso, el titular de Empresa y Trabajo ha destacado algunos datos relevantes sobre el sector tecnológico en Cataluña, como las 18.000 empresas que generan el 9% del PIB en Cataluña, la creación de más de 35.000 nuevos puestos de trabajo en el último año y el aumento de la inversión extranjera en el sector (un 45% de la inversión extranjera total).

El conseller Sàmper también ha repasado las actuaciones del Departamento en este ámbito. Así ha explicado que “ impulsaremos un nuevo modelo de capacitación digital que asegure que disponemos de talento cualificado adecuado a las necesidades de la industria y los servicios de la nueva economía digital así como proyectos transformadores basados ​​en las Tecnologías Digitales Avanzadas, sobre todo en el marco de la Inteligencia Artificial; y hacerlo en colaboración con empresas y centros tecnológicos”.

Miquel Sàmper ha cerrado su intervención ofreciendo la colaboración de la conselleria para "trabajar juntos y conseguir todos estos retos".

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.