La comunidad de usuarios que gana dinero viajando (el Travel, Lifestyle and Business como modo de vida)

(Por Noelia García Gómez) ¿Te gustaría viajar por todo el mundo al más puro estilo Willy Fog? Bien, ¿a quién no? Lo cierto es que viajar amplía perspectivas y genera una visión más positiva de la vida. Aporta un mayor conocimiento cultural, histórico, geográfico y social, ofreciendo la oportunidad de empaparse de la riqueza de otras culturas completamente ajenas a la nuestra. Además, nos permite desarrollar habilidades y generar confianza en nosotros mismos. Finalmente, las consecuencias de viajar son en su mayor parte enriquecedoras; y es que viajar nos enseña, sobre todo, a conocernos y a evaluarnos como personas.

Pero, no nos olvidemos, para viajar (como para casi todo en la vida) hace falta dinero. Euros, dólares, cash… plata, en definitiva. ¿La solución? Parece evidente que la mayoría de las personas lleguemos a la misma conclusión: trabajar duro y ahorrar para poder viajar. Sencillo, ¿no? Esta es la tónica habitual y está completamente arraigada en nuestra idiosincrasia cultural. 

¿Y si os contáramos que existen personas que viajan de forma autosostenible? Es decir, gente como nosotros, de todas partes del mundo, que han hecho del “capricho” de viajar una forma de vida y viven viajando, ¡ganan dinero viajando!

Ciudadanos del mundo, nómadas digitales
Convertirse en nómada digital parece algo tan distante como un sueño, una utópica vida de nuevas experiencias, exóticos bocados y distintos amaneceres. Y es que la idea de vivir en libertad sin estar atado a ningún lugar puede llegar a ser muy romántica.

Sin embargo, la mayoría nunca se atreve a dar el paso para convertirse en uno. Aunque, siempre existen valientes que dejan de lado sus miedos y prejuicios, como Pere Vilardell, originario de Barcelona y catalán de cuna, que en los últimos años se ha convertido en un ciudadano del mundo.

Este joven de 27 años estaba estudiando para maestro de primaria y formaba parte de un club de fútbol como entrenador, futbolista y coordinador hasta el año 2019. Fue entonces cuando un compañero le habló de la posibilidad de viajar y ganar dinero a la vez. 

Tras sólo dos años llevando este estilo de vida ya ha viajado por todo el mundo. Pero, ¿cómo? Forma parte de inCruises™, un club de viajes al que solo se puede acceder por invitación. Sus miembros se convierten en la cara más palpable y “viva” de la marca, creando una comunidad de usuarios que fomenta el travel, lifestyle and business en sus perfiles sociales; mostrando las ventajas de viajar por el mundo ganando dinero con sus testimonios personales.

Pere, y otros como él que forman parte de esta comunidad de usuarios, está vinculado con la empresa de forma flexible y accesible. “Compré una franquicia online, es como el que compra un McDonalds pero con los beneficios de una plataforma digital, ya que los costes son muy económicos, y empecé mi emprendimiento online siendo socio y cliente a la vez” nos comentaba.

La última aventura de este nómada digital ha sido en Costa Rica durante más de dos meses con otros jóvenes que llevan su mismo estilo de vida, experiencia que define como increíble y enriquecedora. “Conoces a mucha gente de culturas diferentes, creas grandes amistades, abres la mente y te quedas con recuerdos maravillosos para siempre”

Tras cinco cruceros por Italia, Croacia y Albania; Miami, Bahamas e Islas Turcas; así como largas estadías en otros lugares del mundo, como Los Ángeles, México y Argentina, sigue trabajando en remoto; generando ingresos para continuar con su apasionante forma de vivir.

Desempeñar un trabajo desde cualquier lugar del mundo con un teléfono y conexión a internet suena fascinante, pero requiere de compromiso, disciplina y, lo más importante, de una facturación que te permita cubrir gastos y vivir con estabilidad. 

Así que, si te ha entrado el gusanillo y pretendes vivir como nómada digital, recuerda que debes ser capaz de mantener el foco y la concentración en tu trabajo, incluso aunque estés rodeado de playas paradisíacas. No se trata solo de viajar, sino de "traviajar". Eso sí, ¡desde dónde sea!

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.