La catalana Bold creará 100 puestos de trabajo en Montmeló con una fábrica de baterías eléctricas

Este verano se pondrá en marcha una planta de producción y varios laboratorios de Bold, la empresa fundada en 2019 por un ingeniero catalán ex Fórmula 1. La planta ocupará una superficie de 2.500m 2 y se centrará en la integración de todos los componentes que forman parte de las baterías como la producción de la carcasa, el diseño de componentes, la refrigeración y la electrónica en los ámbitos de la aviación, la automoción de alto rendimiento y el 'motorsport'.

El consejero Torrent y la directora general de Industria Natàlia Mas durante la visita a las instalaciones de la compañía

Con la puesta en marcha de esta planta Bold creará 100 puestos de trabajo calificados -mayoritariamente ingenieros- en Montmeló (Vallès Oriental). La empresa, que cuenta ya con un centro de I+D con 35 ingenieros, diseñará y producirá baterías eléctricas destinadas a aviones híbridos, coches de alto rendimiento y motorsport.

Por este proyecto la empresa cuenta con el apoyo de Acció del Departamento de Empresa y Trabajo y el Ayuntamiento de Montmeló. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha asegurado que se trata "de un ejemplo de reindustrialización del país en clave verde e innovadora y de transformación del modelo productivo que queremos por Cataluña".

Torrent ha destacado "la creación de 100 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, mayoritariamente ingenieros, con la voluntad de recuperar talento catalán que se marchó al extranjero". Por todo ello, el titular de Empresa y Trabajo ha subrayado que "hoy estamos aquí como Gobierno para que apostemos por este sector. Estamos junto al ámbito de la automoción, apoyando su transformación y conscientes de su importancia para el tejido productivo”.

Por su parte, Gerard Torres, el CEO de Bold ha destacado que "el proyecto de apertura de la planta de producción nos permitirá entregar las primeras baterías fabricadas en Montmeló este noviembre y completar la primera fase de crecimiento de Bold ". En este sentido, ha asegurado que " queremos seguir creciendo en el territorio, estamos seguros de que desde aquí podemos llegar donde nos proponemos cómo han hecho otras empresas como Wallbox". 

Recientemente, Bold cerró una ronda de inversión de €  2,3 millones liderada por David Vilanova, miembro de la compañía de producción de maquinaria Tavil, y Josep Maria Tarragó, inversor en fase inicial de empresas como Wallbox. En el marco de su estrategia de crecimiento, la empresa tiene previsto abrir próximamente oficinas en Reino Unido y Estados Unidos.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.