Innovación y Tecnología: impulsores clave para atraer mayor inversión internacional a las ciudades

El Real Estate está inmerso en una transformación, que afecta a los mercados de los países europeos, entre ellos España. De acuerdo con el informe Investor Intentions Survey 2023, elaborado por CBRE, nuestro país es uno de los territorios comunitarios en los que más se están fijando los inversores internacionales, colocándose en la cuarta posición solo por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia. En cuanto a ciudades concretas, Madrid y Barcelona continúan siendo, según ese estudio, los polos que atraen más capital inmobiliario a nivel nacional.

En este sentido, Madrid, de acuerdo con los expertos, reúne las condiciones para captar todavía más inversión en segmentos como el de Life Science, a fin de convertirse en un hub internacional dentro de este ámbito. En datos ofrecidos por el Colegio de Economistas de Madrid, la capital ha acaparado 4.800 millones de inversión en 2022, a la vez que Barcelona ha recabado unos 3.800 millones de euros.  

Igualmente, en el mercado español la industria señala Málaga como otro de los polos más pujantes en cuanto a inversiones inmobiliarias de los últimos años, en parte, gracias a sus políticas de atracción de empresas de la industria tecnológica, las cuales están revitalizando la ciudad. Espacios como el Maìlaga TechPark, parque que atrae a empresas y startups tecnológicas punteras, están apuntalando a la capital de la Costa del Sol como referencia para el capital en el sur de Europa. 

El empuje de España en las inversiones inmobiliarias internacionales y la transformación que están viviendo las ciudades será objeto de análisis en la nueva edición de The District, la mayor cumbre inmobiliaria europea para todos los actores de capital, que tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre en Fira de Barcelona – Gran Via. El evento acogerá a directivos de la talla de David Vila, CEO de Renta Corporación; David Martínez, CEO de AEDAS Homes; y Saïd Hejal, Partner & CEO del grupo inmobiliario, Kronos Real Estate Group, que estudiarán el atractivo de las regiones del país, y el potencial de crecimiento y rentabilidad a largo plazo, así como también los riesgos únicos asociados a la inversión.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.