InfoJobs registra un aumento de las ofertas laborales para las campañas comerciales de fin de año e inicio de rebajas

La campaña comercial de final de año arranca con fuerza a partir de fechas clave como el Black Friday y el Cyber Monday, que dan paso a la temporada navideña y las rebajas de invierno. Estos eventos no solo generan un notable incremento en las ventas, sino que también impulsan una intensa actividad en el mercado laboral, con un aumento en la demanda de personal temporal.

A este contexto económico, además, hay que sumar la buena marcha del comercio minorista. Según el Índice General del Comercio Minorista, en octubre -último dato del que se tiene constancia- este creció un 3,5% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa que, a su vez, fue siete décimas inferior a la registrada en septiembre, indica un crecimiento del comercio aunque, al parecer, de forma más estable que en anteriores ejercicios.

InfoJobs, la principal plataforma de empleo en España, ha llevado a cabo un detallado estudio de los datos de este periodo comercial para analizar la evolución y el impacto laboral en los sectores clave relacionados con la actividad de esta temporada, que se extiende durante más de tres meses consecutivos. En global, las vacantes en la plataforma han crecido un 40% respecto al año pasado (15.239 más, superando las 53.000) y se han duplicado en comparación con el periodo prepandemia. Si atendemos a las categorías vinculadas a los sectores estratégicos ligados a la actividad comercial, más de 33.000 puestos ofertados corresponden a compras, logística y almacén (donde destacan las subcategorías de operaciones y gestión de la calidad), atención al cliente y venta al detalle. También cabe destacar el tirón de final de año de la hostelería (esta subcategoría reúne 2.500 vacantes entre septiembre y diciembre).

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “año tras año, la campaña de contratación vinculada a este periodo de mayor consumo del año, se consolida como un momento clave y con más dinamismo en cuanto a las contrataciones. . Y añade que “las empresas, conscientes de la necesidad de adaptarse a una temporada cada vez más prolongada y con mayores exigencias operativas, refuerzan sus equipos para garantizar una experiencia óptima al cliente y responder con eficacia”.

Este aumento de los puestos ofertados en sectores fundamentales de la actividad comercial tienen un impacto evidente sobre el mercado laboral que, según los últimos datos del SEPE, se encuentra en máximos históricos de población ocupada. Además, la buena marcha del mercado laboral también repercute sobre la marcha positiva de la economía española. Sin ir más lejos, recientemente el Banco de España estimaba un crecimiento en tres décimas del PIB para este año, hasta el 3,1%, revisando al alza dicha cifra y aumentando también, aunque ligeramente, la previsión para 2025 hasta el 2,5%.

Más de 3 de cada 5 vacantes pertenecen a categorías clave de la actividad comercial

Con el arranque de la campaña de contratación para el Black Friday, destacan las categorías de compras, logística y almacén; atención al cliente; y venta al detalle, que concentran el grueso de las ofertas, representando el 62% del total. Esta cifra indica que más de 3 de cada 5 vacantes pertenecen a categorías clave de la actividad comercial.

En detalle, el sector de compras, logística y almacén ha destacado por reunir el mayor número de vacantes durante el periodo registrado. En concreto, esta categoría reúne 19.250 ofertas, seguida por atención al cliente, con más de 9.300 vacantes; y venta al detalle, con más de 4.400 puestos de trabajo.

Respecto a los profesionales más demandados en la campaña, estos son los que ocupan las primeras posiciones, con puestos destacados como mozo/a de almacén (más de 20.400 vacantes), o camarero/a, con 2.600, que duplica las cifras de 2023:

Un 45% del total de vacantes son de duración determinada

Las vacantes registradas por la plataforma reflejan que un total de 40.697 ofrecen contrato de duración determinada, cifra que supone un 70% más que en 2023. En cuanto a las relacionadas con las categorías clave de la actividad comercial, son 14.793 los puestos de trabajo con esta modalidad, lo que representa un 45% de las vacantes. En contraposición, compras, logística y almacén, atención al cliente y venta al detalle, tan solo reúnen el 1% de ofertas de carácter indefinido (295 puestos ofertados).

Este patrón de contratación responde a la estacionalidad de la actividad comercial, ya que muchas de las vacantes en categorías clave están relacionadas con campañas específicas. Los puestos en compras, logística y almacén, así como en atención al cliente y venta al detalle, suelen ser temporales, debido a la necesidad de cubrir picos de demanda en ciertos momentos del año. Frente a este contexto, la mayoría de las ofertas corresponden a contratos de duración determinada, frente a un número más reducido de vacantes indefinidas en estos sectores.

Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña y Galicia, las regiones con más vacantes un año más

Del total de vacantes registradas por InfoJobs para la campaña comercial de rebajas, a nivel regional, Madrid es la comunidad que ha logrado reunir un mayor número de vacantes, con casi 22.500 puestos ofertados (+71% respecto a 2023), un primer puesto que mantiene desde antes de la pandemia, en 2019. A esta le siguen Castilla-La Mancha (con 12.009), Cataluña (con 5.419) y Galicia (3.907). En 2023, estas cuatro regiones ya lideraban el ranking de puestos ofertados durante este período, lo cual se debe a que algunas de ellas albergan los centros logísticos y de distribución más importantes de España.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.