InfinityX, la silla de ruedas eléctrica que busca alejarse de los estigmas (diseño futuristas y nuevas prestaciones)

Con su nuevo modelo InfinityX, la empresa catalana TotalCare Europa logra un aspecto “intencionadamente futurista, pensado para alejarse del diseño estándar y del estigma de dependencia o enfermedad asociado a la asistencia en la movilidad”. Plegable electrónicamente y capaz de subir bordillos de hasta 6 cm.

¿Quién dijo que las sillas de ruedas son todas iguales: TotalCare Europa lanza InfinityX

La presentan como “la primera silla de ruedas eléctrica de última generación con las mayores prestaciones del mercado español” y su lanzamiento llega tras detectar la demanda más común entre las personas que requieren de una silla de ruedas: disponer de “un producto que pueda plegarse fácilmente para favorecer su transporte, almacenaje y, como consecuencia, mejorar su día a día”.

“El objetivo de TotalCare es mejorar el día a día del colectivo con movilidad reducida que actualmente está integrado por un total de 2,5 millones de personas en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)”, explican desde esta empresa que dispone de sedes en Barcelona, Valencia y Canarias y consigue una facturación anual en torno a los € 8 millones. 

Tras la adquisición de IM en 2014, ahora la marca se presenta como IM by TotalCare Europe y -nacida en Barcelona- cumple 55 años de know how en el mercado de la asistencia en la movilidad. 

La compañía, que prevé cerrar este 2022 con 1 millón más de facturación, es decir, con € 9 millones de euros, destinando a I+D+I un promedio de € 150.000 al año. 

La compañía dispone de tres sedes, ubicadas en Barcelona, Valencia y Canarias y tiene como objetivo abrir una nueva sede en Madrid a finales de este año. La sede central, en Barcelona, dispone de más de 5.000 m2. 

La compañía está compuesta por un gran equipo de más de 45 personas, expertos y especialistas en varios sectores como: ingenieros, técnicos ortopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, mecánicos, electromecánicos, entre otros. A principios del año que viene, IM by TotalCare Europe empezará con la comercialización de sus productos en Portugal.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.