Indra presentará sus soluciones digitales para la movilidad del futuro en el Global Mobility Call

Indra mostrará sus últimos avances tecnológicos para la movilidad inteligente y la gestión de grandes infraestructuras de transporte en el Global Mobility Call que se celebrará en Madrid del 19 al 21 de noviembre, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Entre otras cuestiones, la compañía presentará las últimas innovaciones que ha incorporado a su plataforma 'In-Mova Traffic' para la gestión del tráfico y las infraestructuras, como 'cloud', inteligencia artificial (IA) o la tecnología C-ITS para el coche conectado.

"Indra ya ha implantado su plataforma en países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido o Irlanda y en España está desarrollando un proyecto pionero a escala mundial para la Dirección General de Tráfico (DGT), cuyos avances mostrará en el evento", ha añadido la empresa.

También exhibirá su sistema de peaje dinámico 'free-flow' para carriles de acceso controlado, que mejora la fluidez del tráfico en vías de alta ocupación o en el acceso a ciudades y que está implementando en diferentes autopistas de Estados Unidos.

El país norteamericano también ha apostado por el sistema de Detección Automática de Vehículos de Alta Ocupación (DAVAO) con inteligencia artificial y 'deep learning' de Indra, que permite detectar automáticamente y en tiempo real el tipo de vehículo que circula por una vía, así como los ocupantes, para dar prioridad y fomentar el uso de vehículos de alta ocupación y de bajas emisiones.

La empresa también mostrará su tecnología 'In-Mova Transit' para la gestión del transporte de pasajeros, tanto urbano como interurbano, y expondrá los avances de la primera plataforma multiciudad de 'Movilidad como Servicio' (MaaS) que está desarrollando en España.

"Además, Indra exhibirá su tecnología para las grandes infraestructuras de transporte, en la que es pionera por el uso de la inteligencia artificial para la monitorización del tiempo real y ayuda a la toma de decisiones, así como para la predicción de patrones de movimiento de los pasajeros", ha agregado la empresa.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.