‘In vino veritas’: Juvé & Camps cumple 100 años vendimiando (y esta cosecha de calidad extraordinaria)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Juvé & Camps ha iniciado la que -tal vez- sea su vendimia más especial, debido a que se cumplen 100 años de la elaboración de la primera botella de cava en su bodega de Sant Sadurní d’Anoia. Se cumplen -por tanto- 100 años de “elaborar grandes cavas que viajan alrededor del mundo y acompañan las mejores mesas”, señala Meritxel Juvé, directora de la bodega.
 

El pasado 9 de agosto una de las bodegas catalana de referencia en el mundo del cava, Juvé & Camps, dio comienzo a la vendimia de su centenario. Empezando por la variedad Chardonnay, en la finca Can Rius, se inicia una de las etapas más importantes del viñedo coincidiendo con los cien años de la fundación de la marca, en 1921. 

Así, Meritxell Juvé, directora de la bodega y cuarta generación al frente de la misma, destaca que “esta cosecha marca un hito en la historia de Juvé & Camps: cien vendimias dedicadas en cuerpo y alma al viñedo para elaborar grandes cavas que viajan alrededor del mundo y  acompañan las mejores mesas”.

A pesar de haber sido una primavera y verano muy secos, las reservas de agua en el suelo (debidas a las lluvias del año anterior) y una adecuada  gestión del viñedo -100% ecológico- han permitido obtener una uva de muy buena calidad. En este sentido, Pep Jiménez, director de viticultura de Juvé & Camps, señala que "las lluvias de las últimas semanas y las temperaturas no muy elevadas están favoreciendo una maduración pausada, respetando el equilibrio entre los diferentes parámetros cualitativos de la uva, lo que hará llegar a la vendimia con valores de grado y acidez muy deseables" y pronostica una vendimia de calidad extraordinaria.

El apellido Juvé está ligado a la historia del Pendès desde hace siglos. Aunque sus inicios vinícolas se remontan al 1796, no fue hasta 1921 cuando Joan Juvé Baqués y Teresa Camps Ferrer elaboraron la primera botella de cava en la bodega de su casa, en Sant Sadurní d’Anoia.

“A lo largo de estos años hemos apostado por el cultivo de nuestro propio viñedo, siempre con el máximo respeto por el entorno. Lo que nos ha permitido seleccionar las mejores parcelas de Propietat de Espiells para elaborar cavas gran reserva con el carácter y la personalidad únicos de la tierra que les ha visto nacer”, afirma Joan Juvé (presidente de la bodega).

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.