IMPT y Gimmonix forman una alianza estratégica para transformar la industria de los viajes hacia la sostenibilidad

IMPT, la plataforma pionera en viajes sostenibles, anuncia una nueva alianza estratégica con Gimmonix, empresa tecnológica que ofrece soluciones innovadoras a las compañías de viajes para optimizar sus operaciones. Este acuerdo marca un hito significativo en la misión de IMPT de convertirse en el líder global en viajes conscientes con el carbono, ofreciendo una alternativa innovadora en un mercado dominado por grandes jugadores como Booking Holdings y Expedia Group.

En un contexto donde la sostenibilidad es más urgente que nunca, IMPT.io se presenta como la solución ideal para los viajeros comprometidos con el medio ambiente. La posibilidad de viajar de forma sostenible sin esfuerzo y, además, al mejor precio, ya es una realidad. La innovadora plataforma basada en tecnología blockchain permite a individuos y empresas compensar su huella de carbono de manera fácil y segura, facilitando la contribución al cuidado del planeta a través de las compras habituales, incluyendo ahora las reservas de hoteles.

Una de las características que diferenciará a IMPT de sus competidores es el hecho de que los usuarios no tendrán que preocuparse por compensar las emisiones de carbono de sus viajes. Al realizar una reserva, la compañía compensará automáticamente la huella de carbono generada por el alojamiento elegido, sin que ello implique ningún coste adicional para el usuario. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a prácticas más sostenibles en los viajes, haciendo que los usuarios contribuyan activamente al cuidado del medio ambiente sin esfuerzo y sin impactar su presupuesto.

Esta alianza transformará para siempre la forma de viajar. El nuevo marketplace contará con un algoritmo capaz de rastrear miles de alojamientos en el destino solicitado hasta encontrar el más adecuado al mejor precio. Además, la herramienta logrará detectar el tipo de perfil del viajero cuando este introduzca el destino o las fechas deseadas. Así, IMPT será capaz de diferenciar entre un viaje de ocio o de negocios con el objetivo de adaptar los alojamientos sugeridos al tipo de viaje que el usuario necesite.

Más allá de las revolucionarias cualidades que presentará esta nueva plataforma, el mayor plus con el que contará es su gran enfoque en la sostenibilidad. Los usuarios no solo escogerán IMPT por su facilidad y su precisión con las necesidades del viajero, sino porque, además, contribuirán al cuidado del planeta sin esfuerzo y reduciendo la huella de carbono.

Un paso hacia la sostenibilidad en el turismo

Esta colaboración, liderada por Mike English, fundador de IMPT, refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental y responde a la creciente demanda de soluciones ecológicas en el sector turístico. IMPT está enfocada en ofrecer una experiencia de viaje que no solo sea memorable, sino también responsable, ayudando a reducir la huella de carbono de sus usuarios mientras promueve prácticas más sostenibles en la industria.

“La alianza con Gimmonix representa un momento decisivo para IMPT y para nuestra misión de transformar la industria de los viajes hacia un modelo verdaderamente sostenible. Al integrar tecnología avanzada en nuestra plataforma, estamos un paso más cerca de convertirnos en el ‘Booking ecológico’, donde cada reserva de hotel no solo proporciona una experiencia inolvidable, sino que también contribuye directamente a reducir la huella de carbono. Esta colaboración nos permitirá ofrecer a nuestros usuarios una plataforma innovadora y consciente, donde cada euro invertido también es una inversión en el planeta. Estamos emocionados de compartir esta visión con todos y seguir trabajando para crear un futuro en el que cada viaje sea una contribución positiva”, palabras de Mike English, fundador de IMPT.

Un modelo de negocio que genera valor para la comunidad

IMPT ha diseñado un modelo de negocio que no solo beneficia a los viajeros, sino que también promueve el impacto positivo en la comunidad de token holders.

A medida que la plataforma aumente sus reservas de hoteles, por cada 100 millones de euros gastados en reservas, la plataforma comprará y eliminará tokens IMPT por un valor de 500.000€. De esta forma, se reduce la cantidad de tokens disponibles, lo que aumentará su valor beneficiando directamente a los usuarios y a quienes posean tokens de IMPT.

Además, la compañía introducirá nuevas actualizaciones sobre niveles de recompensas, lo que ofrecerá incentivos adicionales a aquellos usuarios que apuesten por un futuro más ecológico.

Fortalecimiento de la presencia en un mercado competitivo

Este acuerdo sitúa a IMPT en una posición de lo más estratégica dentro de un mercado de viajes altamente competitivo, con grandes jugadores como Booking Holdings ($21,365M) y Expedia Group ($12,839M) ya establecidos. Sin embargo, la innovadora propuesta de valor de IMPT, única en el mercado por su enfoque ecológico diferenciado, permite a la empresa destacarse como un referente de sostenibilidad en la industria.

Con esta gran alianza estratégica, IMPT avanza hacia su objetivo de transformar el panorama de los viajes sostenibles, permitiendo que cada experiencia de viaje no solo sea placentera, sino también una inversión en el futuro del planeta.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.