Ibercaja impulsa la actividad social de sifu financiando sus proyectos de inserción laboral de personas con discapacidad

Ibercaja está impulsando la financiación de las empresas con propósito social y sostenible como Sifu, con quien ha cerrado una nueva operación para impulsar sus proyectos de integración laboral.

En concreto, Ibercaja ha otorgado un crédito de un millón de euros a Sifu, una compañía de origen catalán que opera en España, Francia y Andorra, especializada en servicios auxiliares para empresas. Con más de 30 años de historia, Sifu emplea a más de 9.000 personas, de las que 5.000 tienen algún tipo de discapacidad. La financiación aportada por Ibercaja ha permitido a la compañía abrir un centro de inserción laboral para personas con discapacidad.

Jon Patxi Lerga, director general de Grupo SIFU, destaca que “con esta financiación podemos impulsar los nuevos proyectos del plan estratégico, diseñado para incrementar la base de empresas clientes que apuestan por la inclusión de la diversidad en sus organizaciones”.

Consolidación de la Banca de Empresas de Ibercaja

Ibercaja se consolida como una de las entidades de referencia en financiación para las empresas españolas a través del área de Banca de Empresas, lanzada hace casi tres años. En este período, la entidad ha logrado superar los 73.000 clientes, tras haber captado más de 5.700 nuevas empresas a cierre de 2023.

“Estamos orgullosos de la evolución de nuestra área de Banca de Empresas. Apostamos firme y decididamente por las empresas y queremos posicionarnos como una entidad financiera de referencia en este segmento de clientes. Las más de 73.000 empresas que ya confían en nosotros reflejan que vamos por el buen camino”, ha afirmado Teresa Fernández, directora de Banca de Empresas de Ibercaja.

La directora de Desarrollo de Negocio de Empresas de Ibercaja, Cristina Mateo, explica el elevado dinamismo de las formalizaciones de nuevas operaciones de préstamos, créditos leasing y renting a empresas en los tres últimos años. “Por tamaño o tipología de empresas, nuestros principales clientes son pymes y microempresas, que es la base del tejido productivo español. De los 73.000 clientes, de los que manejamos un volumen de global de crédito y recursos de 12.000 millones de euros, el 72% pertenecen a este este grupo de empresas y aportan un volumen medio de actividad de cerca de 8.000 millones de euros, el 65% del total”.

La Entidad viene reforzando la gestión comercial con las empresas en los últimos años y dispone en el momento actual de ocho centros de negocio y un equipo de cerca de 500 personas especializadas en este segmento de clientes, distribuidas por todo el territorio nacional.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.