Hoteles Silken entra en beneficios en 2023 con unas ganancias de 4,7 millones (y eleva un 18,4% sus ventas)

Hoteles Silken cerró 2023 con un beneficio neto de 4,68 millones de euros, lo que supone que la cadena hotelera dirigida por Javier Villanueva dejó atrás las pérdidas de 0,9 millones registradas en el año 2022.

El resultado de explotación de la compañía se situó en casi 6 millones de euros frente a los 592.233 euros registrados en el año anterior, según las cuentas consolidadas despositadas en el Registro Mercantil a las que la tenido acceso a Europa Press.

En el ejercicio de 2023, Silken logró unas ventas de 85,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,4% respecto del ejercicio 2022.

Por lo que se refiere a la situación financiera de la compañía hotelera, las deudas con entidades de crédito y otros intereses devengados se situaban en 24,29 millones de euros, frente a los 34 millones del ejercicio anterior. De ellos el endeudamiento por el contrato de financiación firmado con Cofides ascendía a cierre del ejercicio de 2023 a 7,9 millones de euros.

Hoteles Silken es la matriz de un grupo cuya sociedad gestiona 31 hoteles (3.480 habitaciones), 1 gimnasio y un spa distribuidos por todo el territorio español.

El grupo hotelero Silken asegura que durante 2023 se ha consolidado la recuperación iniciada en los dos ejercicios precedentes, tras la crisis económica generada por la pandemia de la Covi 19.

Según las cuentas remitidas, la compañía presentó en 2023 un fondo de maniobra positivo por valor de 7,4 millones de euros, mientras que el patrimonio neto de la compañía el pasado año se situó en 15,3 millones de euros.

La compañía asegura que están realizando una supervisión constante de la evolución de los costes y sus efectos sobre la actividad de la sociedad por lo que consideran que "la continuidad del negocio se encuentra garantizada".

La hotelera ha cancelado antes de tiempo la deuda que contrajo por la pandemia. El Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec) recibió a comienzos de julio la amortización total, en un plazo más corto del previsto contractualmente, del préstamo que concedió a la empresa con sede en Vitoria por importe máximo de 22,5 millones de euros y cuya disposición fue de 18 millones de euros.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.