Hm, ¿será por ahí? Lanzan auriculares con purificadores de aire (no es sólo anticovid, sino anticontaminación, explican)

Se ven raros. Y es obvio, porque son un producto donde convergen dos "gadgets": auriculares y purificador personal del aire que respiramos en las grandes ciudades.

Jake Dyson ha desvelado los auriculares purificadores de aire Dyson Zone™, el primer paso de la empresa hacia una tecnología portátil.

Dyson Zone™ son unos auriculares de diadema, de alta fidelidad y con cancelación de ruido, que proporcionan un sonido envolvente para los oídos, a la vez que una corriente de aire puro para la nariz y la boca.

Después de más de una década de investigación y desarrollo en cuanto a la calidad del aire, los auriculares purificadores de aire Dyson Zone™ ponen solución a dos problemas urbanos: la contaminación ambiental y la acústica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que 9 de cada 10 personas en el mundo respiran un aire que excede los límites en contaminación impuestos por la OMS. Aunque los niveles de contaminación de NO2 (nitrógeno) disminuyeron durante la pandemia Covid-19, ahora han vuelto a la normalidad, e incluso han superado los niveles anteriores a la pandemia en muchas ciudades del mundo. Además, se estima que más de 100 millones de personas, el 20% de la población europea, está expuesta a una contaminación acústica a largo plazo que sobrepasa los límites de la OMS.

Los compresores de los auriculares Dyson aspiran el aire a través de los filtros de doble capa y proyectan dos corrientes de aire purificado hacia la nariz y la boca del usuario, ambas conectadas a través de la visera sin entrar en contacto con la cara.

Los auriculares proporcionan un sonido envolvente a la vez que te aísla de la contaminación acústica urbana gracias al sistema avanzado de cancelación de ruido (ANC por sus siglas en inglés), la distorsión baja y la respuesta de frecuencia neutra para reproducir fielmente la música y el audio como fueron concebidos.

Los auriculares purificadores de aire estarán disponible a partir de otoño de 2022. La fecha de lanzamiento dependerá de la zona geográfica.

¿Los usarías?


 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.