GuestReady anticipa un incremento en la ocupación de pisos turísticos para este verano

La ocupación turística en ciudades como Madrid y Barcelona ha alcanzado niveles máximos gracias a eventos, conciertos y festivales.

GuestReady, líder en gestión de alquileres turísticos, prevé un verano 2024 excepcionalmente positivo para las reservas de alojamientos turísticos en nuestro país. De hecho, ya se ha registrado un incremento del 6,3% en comparación con las cifras de junio del año anterior. Este notable crecimiento pone de relieve la constante evolución y el dinamismo sin precedentes del mercado de alquileres turísticos en España.

En este sentido, teniendo en cuenta términos de ocupación general de pisos turísticos, Barcelona y Málaga lideran con un 70% de los pisos ya reservados para el verano, seguidas por Valencia con un 67% y Madrid con un 38%. En cuanto a precios, Málaga se posiciona como la ciudad más cara con un promedio de 198€ por noche, alcanzando 236€ en agosto. Barcelona sigue con 190€, Valencia con 168€, y Madrid con 118€ por noche. Además, GuestReady augura un crecimiento del 12% en ocupación para Málaga y Barcelona en comparación con el verano pasado. No obstante, y a pesar de este crecimiento, también se ha podido observar cómo Valencia ha experimentado una disminución del 9%.

Los eventos culturales impulsan el turismo

El auge del mercado turístico se debe en gran medida a la celebración de eventos importantes en ciudades clave. Por ejemplo, durante las últimas semanas, Madrid ha alcanzado el 100% de ocupación gracias al Pokemon GO Fest y a los conciertos de Taylor Swift o Bruce Springsteen. Eventos como el MadCool Festival y los conciertos de Metallica también están impulsando la demanda en julio.

De manera similar, en Barcelona, la ocupación es alta debido al Sónar Festival, celebrado del 13 al 16 de junio, las festividades de Sant Joan y el Gran Premio de Fórmula 1 del 21 al 23 de junio. En Valencia, el concierto de Luis Miguel el 27 de junio ha llevado a una ocupación máxima. Por su parte, Málaga también muestra cifras alentadoras, con el Brisa Festival del 25 al 27 de julio alcanzando una ocupación del 78% por el momento.

Diversidad de perfiles turísticos según la ciudad

El perfil de los turistas varía según la ciudad. En Madrid, el 30% de los viajeros son españoles, mayoritariamente en viajes de negocios, con una estancia media de 3,4 noches. En Barcelona, predominan los turistas del Reino Unido, con un 15,15%, seguidos por los estadounidenses con un 12,14%, y los españoles con un 10,27%. La estancia media en esta ciudad es de 3,9 noches. Valencia atrae principalmente a turistas estadounidenses, con un 16,1%, y españoles, con un 26,7%, con una estancia media de 5,4 noches. Málaga recibe mayoritariamente turistas españoles, con un 26,4%, y británicos, con un 16,7%, con estancias promedio de 5,6 noches.

El doble de check-ins en verano y la misma calidad en el servicio

En este contexto de crecimiento y expansión, GuestReady identifica como principal desafío para el sector la operatividad durante el verano, cuando el número de check-ins se duplica en comparación con el invierno. Para enfrentar esta demanda, la empresa ha implementado estrategias rigurosas, desde limpiezas profundas, pasando por una mejor comunicación cliente-propietario e implantación de nuevas tecnologías, hasta unas necesarias revisiones de aire acondicionado previas, asegurando así una experiencia excepcional para los huéspedes durante la temporada alta.

La temporada de verano también ofrece oportunidades significativas, generando empleo en el sector turístico y contribuyendo de manera crucial al PIB español. La capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y ofrecer servicios de alta calidad tanto para propietarios como para huéspedes posiciona a GuestReady como un actor clave en la industria del alquiler turístico en España.

"Estamos viendo una demanda robusta en destinos costeros y ciudades con eventos destacados, lo que refleja una preferencia por experiencias culturales y de entretenimiento", comenta Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.