Govern y ERC acuerdan destinar 200 millones a rehabilitar viviendas y nuevas plazas de guardería

El Govern y ERC han pactado 200 millones a la rehabilitación de viviendas y a la creación de nuevas plazas de guardería, medidas que se enmarcan en el tercer decreto de suplemento de crédito a las finanzas de la Generalitat que se aprobará este jueves en un Consell Executiu Extraordinario, y que tendrá un valor total de 469 millones de euros.

Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, que ha concretado que los 200 millones para la rehabilitación de viviendas servirán para rehabilitar edificios --plurifamiliares o unifamiliares-- y para incrementar el parque de alquiler asequible y social en el periodo entre 2026 y 2028.

Sobre guarderías, han pactado la creación de nuevas plazas con el objetivo de avanzar en la universalización completa de este servicio en esta misma legislatura, y también que a lo largo del mandato se incrementará el importe de la Generalitat para mantener la viabilidad del servicio, que pasará de 1.600 a 1.800 euros por plaza.

Además, se han comprometido a culminar progresivamente la gratuidad de las etapas educativas de I0 e I1, que comenzó con la gratuidad del I2 impulsada por el Govern de Pere Aragonès, y a impulsar la ley de 0-3 años incluida en el acuerdo de investidura de Salvador Illa.

LENGUA Y EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

ERC y Govern han acordado que se apruebe de manera definitiva el Pacte Nacional per la Llengua, con una dotación presupuestaria de 255 millones de euros, y que en este año se haga un refuerzo presupuestario de 8 millones para un plan de choque para el catalán y otros 15 millones adicionales para impulsar el despliegue del Pacte Nacional.

El pacto recoge que el Govern destinará 40 millones de euros adicionales en 2025 para mejorar y modernizar las instalaciones y equipamientos deportivos de Catalunya y construir nuevos en base a criterios "de equilibrio territorial y singularidad deportiva", y también se constituirá este año la Oficina del Govern que promoverá las selecciones deportivas catalanas.

Además, PSC y ERC se han comprometido a "coordinar sus acciones de negociación" para que antes del 31 de julio el Gobierno central trasfiera 110 millones de euros destinados a investigación y desarrollo, correspondientes a 2024, y trabajarán para que se transfieran antes de que acabe el año los 150 millones comprometidos para 2025 en esta materia.

Ambas formaciones se comprometen a coordinarse para que el Congreso apruebe modificaciones legislativas para "recuperar todas las facultades" sobre interventores y secretarios municipales, en cuanto a selección, aprobación de oferta pública de empleo, convocar procesos de selección, nombramiento de funcionarios, asignación de primer destino y las situaciones administrativas.

SUPLEMENTOS DE CRÉDITO

El tercer suplemento de crédito se sumará al primero, de 2.167,7 millones, aprobado a finales de marzo y convalidado a principios de mayo; y al segundo, dotado con 1.301 millones y convalidado este miércoles por el Parlament.

Albert ha descartado hacer un desglose detallado de las medidas que incluirá el tercer suplemento de crédito, y ha señalado que se trata de una inyección de 469 millones de euros al Presupuesto del Govern y que el Ejecutivo catalán "se compromete a una serie de recursos que los deberá sacar de esto o de otras partidas presupuestarias".

"Si sumas las demandas nuestras con las de otros partidos, no suman 400 millones, estamos en otras cifras", ha reconocido el dirigente republicano, que ha señalado que la recaudación del Estado con el IVA y la inflación está disparada, textualmente, por lo que dispondrá de más recursos de cara al año que viene.

Ha señalado que el objetivo de ERC no es "dar estabilidad a un Govern, sino seguir construyendo país conjuntamente", y ha asegurado que los pactos para aprobar suplementos de crédito solo tienen sentido si sirven para avanzar en lo recogido en el acuerdo de investidura.

"Si estamos aquí es porque el acuerdo al que llegamos va avanzando adecuadamente", ha destacado Albert, que ha afirmado que en ERC se hacen pocas fotos con el Govern porque no buscan titulares fáciles sino que las cosas pasen, textualmente.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.