Gobierno, Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas por 51,6 millones (el Consorci se pone manos a la obra)

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat y el Consorci de l'Habitatge de Barcelona han firmado tres acuerdos para la rehabilitación de 1.933 viviendas en Barcelona con una inversión de 51,6 millones de euros.

En un comunicado de este viernes, el Gobierno ha explicado que aportará 17,8 millones a las rehabilitaciones, con cargo a los fondos Next Generation.

Uno de los acuerdos firmados con la Generalitat y el Consorci contempla la rehabilitación de hasta 1.288 viviendas en el marco del Pla de Barris.

Un segundo acuerdo recoge la rehabilitación, en una primera fase, de 130 viviendas públicas repartidas por la ciudad de Barcelona, y el último, recoge la financiación de actuaciones de rehabilitación de 515 viviendas de titularidad privada ubicados en seis ámbitos de la ciudad de Barcelona: Canyelles, Can Peguera, Trinitat Vela, El Congrés i Els Indians, La Pau y Besòs i Maresme.

La Generalitat y el Consorci promoverán la creación de una oficina de rehabilitación, y será el Consorci quien publicará, tramitará y resolverá la concesión de las ayudas y su pago.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.