GE HealthCare refuerza su inversión para garantizar el suministro global de yodo

El yodo es un recurso limitado y su escasez en el suministro podría afectar a la capacidad de realizar pruebas de imagen diagnóstica como la tomografía computarizada (TC), esencial para la visualización de órganos y vasos sanguíneos. Sin embargo, la pandemia y otros factores como los conflictos bélicos han interrumpido la cadena de producción, lo que ha provocado roturas de stock y un aumento en la demanda global del recurso. Todo esto, sumado a que cada vez más sectores aplican el yodo en sus procesos de producción, como en la fabricación de productos farmacéuticos, biocidas, nutrición animal y catalizadores, ha agravado aún más la situación.

Sensibles a esta problemática, GE HealthCare invierte de manera significativa para asegurar la producción y suministro de yodo a nivel mundial y ha diversificado sus líneas de producción.

En esta línea, cada vez son más los centros que implementan protocolos y buenas prácticas para hacer un uso más eficiente del contraste yodado. Este es el caso del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se ha puesto en marcha uno de estos programas. Así lo ha explicado la Dra. Alicia Mesa Álvarez, del Servicio de Radiología Torácica-Abdominal del hospital, durante su ponencia ‘Optimización del uso del contraste yodado’, en el marco del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen del Abdomen (SEDIA).

La especialista ha afirmado que en el HUCA se han adoptado medidas como la reducción de dosis de contraste por paciente, “para optimizar cada mililitro de contraste que utilizamos. Gracias a la aplicación de tecnologías avanzadas podemos realizar estudios con el menor contraste posible”. "La escasez de yodo nos ha obligado a ser creativos —continúa—, por eso hemos establecido protocolos que nos permiten garantizar que el máximo número de pacientes se beneficien de estos estudios sin comprometer la calidad de los diagnósticos".

Cabe destacar que los mayores productores de yodo en el mundo son Chile y Japón. En 2023, Chile produjo 19.000 toneladas, mientras que Japón produjo 9.000 toneladas. La producción global de yodo es de 32.100 toneladas por año, con una tasa de crecimiento anual del 6%.

GE HealthCare en SEDIA

La presencia de GE HealthCare en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen del Abdomen (SEDIA) se ha completado con la participación de Rodolfo del Moral, especialista de producto CT y RM de GE HealthCare, , que en su ponencia ‘IA en la práctica clínica del TC’ ha subrayado que "gracias a la IA mejoramos la calidad de la imagen y permitimos realizar un diagnóstico más rápido, mejorando el posicionamiento del paciente, la reconstrucción de la imagen y el informe final. En conclusión, con la IA de GE HealthCare conseguimos diagnósticos más rápidos y mejores, lo que beneficia notablemente la práctica diaria de los profesionales sanitarios”.

El programa científico del congreso de la SEDIA se ha centrado en los avances sobre el diagnóstico por imagen de patologías de origen vascular que afectan a los órganos abdominales.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.