Fusión autorizada: Allianz Direct adquirirá Fénix Directo a partir del 1 de julio

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha autorizado la fusión de las dos aseguradoras directas que Allianz tiene en España, Fénix Directo y Allianz Direct, según la orden que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De esta forma, a partir del 1 de julio, Fénix Directo será absorbida por Allianz Direct. Cabe recordar que en 2021, el Grupo Allianz lanzó su compañía de venta digital de seguros para comercializar pólizas de auto en España con el objetivo de integrar a su filial Fénix Directo.

De esta forma, el grupo se quedará ahora con una sola compañía de seguro directo. En las cuentas de Fénix de 2022 se explica que el objetivo de esta operación es conseguir un crecimiento "rentable" del negocio de seguro directo en España a través de la digitalización, la excelencia técnica y las sinergias con proyectos similares en otros mercados.

Allianz Direct informa a través de su página web que, en principio, los clientes de Fénix Directo mantendrán las condiciones de sus pólizas a pesar de esta fusión. Solo cuando se vaya a renovar el contrato, la aseguradora remitirá las nuevas condiciones a aplicar dos meses antes de la fecha de renovación.

Para aquellos que han recibido recientemente la comunicación de renovación de Fénix Directo, Allianz también mantendrá las condiciones hasta la siguiente renovación. Además, la aseguradora explica que si el cliente quiere continuar con la póliza, no tendrá que hacer ningún trámite, ya que se renovará automáticamente.

Sin embargo, si se desea cancelar el contrato por el cambio de la compañía, el cliente deberá hacerlo en los 30 días posteriores a la comunicación que se ha enviado sobre la fusión, momento en que comienza ese plazo.

Durante 2022, Fénix Directo registró un volumen de primas de 32,8 millones de euros, un 30% menos que en 2021, principalmente como consecuencia de haber dejado de suscribir nuevo negocio de coches.

Las pérdidas netas de 2022 fueron de 2,06 millones de euros, lo que supone reducir los 'números rojos' registrados en 2021 de 6,2 millones de euros.

La aseguradora explica que estas pérdidas son consecuencia del entorno complejo en el que se encuentra el sector, que combina un aumento de frecuencia tras las limitaciones a la circulación durante la pandemia, unas matriculaciones bajas, un envejecimiento del parque de vehículos y el impacto de la inflación.

La ratio de solvencia, a diciembre de 2022, se situaba en el 181,1%, frente al 207,9% que registraba a cierre de 2021, con un exceso de fondos propios sobre el capital de solvencia obligatorio de 13,2 millones de euros. La totalidad de dichos fondos propios son de máxima calidad (tier 1).

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.