Funos: la start up que sacó provecho a la pandemia (un comparador de servicios fúnebres que evita que te pelen cuando peor estás)

(Por Iván Hojman) Un emprendedor logró reconvertir su negocio digital de organización de eventos y fiestas, que quebró a raíz de la COVID-19, en un nuevo sitio web comparador de precios de casas funerarias que cuida el bolsillo de los usuarios.

Marc Vallhonesta, creador de Funos.

La pandemia de la COVID-19 hundió muchos negocios a su paso, sin embargo, hubo emprendedores que supieron sacar rédito de la situación con creatividad como Marc Vallhonesta que, luego de que su compañía de organización de fiestas quebró, creó la aplicación Funos, un sitio web que compara precios de funerarias que busca cuidar el bolsillo de los usuarios. 

“Yo monté en 2019 PartyO, que era un marketplace online para contratar servicios relacionados con fiestas privadas como salas, catering, animaciones o decoraciones. El proyecto empezó a funcionar bien hasta que llegó el coronavirus, donde los eventos y las fiestas quedaron completamente prohibidos y ahí tuve que cerrar”, cuenta Vallhonesta.  

A partir de la quiebra de PartyO, Marc decidió emprender en septiembre del año pasado la creación de Funos luego de que vio un reportaje en televisión sobre el abuso de las casas funerarias con los clientes. 

“Me pareció muy injusto que haya un oligopolio donde pocas empresas manejan el mercado. El consumidor queda esclavizado ante esta situación y no puede hacer nada”, aseguró.

La web de Funos funciona como un comparador de precios de funerarias y permite a los usuarios elegir entre más opciones y mejores servicios según su poder adquisitivo. 

“El precio medio de una incineración o un entierro en Barcelona está en € 6.500. Nosotros tenemos ofertas por las cuales te puedes ahorrar € 3.000 ya que no tienes un vendedor que te está colocando servicios que no necesitas”, afirma Vallhonesta.

“Para monetizar, nuestro modelo es por publicidad. Las funerarias nos pagan por aparecer en nuestra página, pero no mostramos sólo los precios de las funerarias que pagan, mostramos las de todas las que hay en el mercado”, explica.

Por último, Vallhonesta destacó que trabajar en un negocio relacionado a un tema como la muerte no le molesta en absoluto.

“Hay un tabú, es un tema que no se quiere hablar y que la gente se siente incómoda, pero creo en el valor que aportamos al ciudadano para cuidar su bolsillo, no me da ningún reparo decir que me dedico a esto”, concluye.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.