Fujitsu se prepara para la divulgación online con el marco de Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con la Naturaleza

Fujitsu ha anunciado que en diciembre de 2023 se registró como adoptante de la TNFD con el objetivo de comenzar a realizar divulgaciones alineadas con las recomendaciones de la Task Force on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) en sus informes corporativos. Las empresas y organizaciones registradas antes del 10 de enero de 2024 en el sitio web de dicho grupo y que tengan la intención de empezar a realizar divulgaciones alineadas con las Recomendaciones del mismo serán anunciadas como cohorte inaugural de Adoptantes del TNFD en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial celebrada en Davos en enero de 2024.El Grupo Fujitsu participa en el Foro TNFD desde octubre de 2023 con el objetivo de contribuir a la realización de una mayor transparencia y un futuro positivo para la naturaleza en línea con el objetivo internacional del Marco de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

De acuerdo con el marco, a partir de 2024, El Grupo Fujitsu pretende alinear sus planes de negocio con las recomendaciones de divulgación del Marco TNFD e informar de forma regular y transparente sobre sus actividades, además de actualizar los contenidos de divulgación.

La multinacional japonesa ha definido, "vivir en armonía con la naturaleza (protección y restauración de la biodiversidad)" como uno de sus temas prioritarios dentro de "Planeta: Solving global environmental issues", una de las contribuciones clave dentro de su marco de materialidad (3).

Una de las iniciativas del Grupo Fujitsu para promover la preservación de la biodiversidad incluye la ecologización de los terrenos de su planta de Numazu (situada en la ciudad de Numazu, prefectura de Shizuoka, Japón). En octubre de 2023, el Ministerio de Medio Ambiente japonés certificó la planta de Fujitsu en Numazu como "Shizen Kyosei Site", una zona específica donde se está preservando la biodiversidad a través de iniciativas del sector privado.

Fujitsu, también ha introducido un método para evaluar exhaustivamente el impacto de sus actividades corporativas. De esta forma, utiliza la huella ecológica como métrica para evaluar los impactos negativos sobre la biodiversidad. Además, el Grupo Fujitsu está promoviendo una serie de actividades de conservación de la biodiversidad para alcanzar objetivos medioambientales. Estas actividades incluyen la identificación de factores de impacto negativo significativos. De cara al futuro, el Grupo Fujitsu estudiará el posicionamiento de estas actividades a la luz de las recomendaciones de divulgación del TNFD.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.