Frizzant, el paraíso barcelonés del yoga y la gastronomía saludable (las “almas curiosas” se reúnen en plena Gran Vía)

(Por Jesús Romero González) Ubicado en pleno centro de Barcelona, este local multiexperiencial busca el crecimiento de una comunidad que pueda encontrar un hogar y sentirlo como propio. Cada zona está pensada para fomentar la buena alimentación, la conciencia propia y la socialización entre los asistentes.

Frizzant hace referencia a la personalidad viva y burbujeante que mueve a cada ser humano a seguir explorando, creciendo, aprendiendo y disfrutando. Con esta esencia y sin business plan, nació uno de los proyectos actuales de referencia de yoga, restauración y creatividad de la ciudad condal.

Este espacio ofrece yoga, comida saludable y actividades conscientes. Es un lugar para aventureros, almas curiosas, que busquen vivir experiencias que los mantengan vivos. Además, sus salas cuentan con un carácter versátil, las cuales valen para rodajes, shootings, actos relacionados con el ámbito del arte y la moda e incluso reuniones de empresa.

“Puede parecer algo ilógico concebir un espacio de pausa, concentración y relajación en plena Gran Vía pero, desde el inicio, nosotros pensamos que es precisamente ahí donde la gente necesitaría más un lugar así. El reto fue lograr ese oasis urbano con cada detalle pensado para inspirar, sorprender y llevar a un estado de paz”, cuentan sus fundadores Sonia Sala y Álex Sena.  

A través del concepto Curious Souls, Frizzant define el perfil de su público: personas curiosas que buscan estímulos conscientes vividos de una manera diferencial y única. Para esto, han creado un espacio que redefine grandes pasiones de una manera fresca y desenfadada.

Cada una de las zonas está diseñada para fomentar que el cliente pueda trabajar, realizar clases, socializar, desayunar, comer y cenar. Todo ello con las comodidades necesarias para disfrutar la experiencia durante horas sin tener que abandonar las instalaciones.

Sin embargo, el yoga ofrecido en Frizzant va más allá de los preceptos clásicos. Se fomentan modalidades adaptadas al mundo contemporáneo y a las necesidades del ritmo actual. Se puede decir que son la evolución moderna del yoga, prácticas dinámicas, sociales y urbanas que huyen de cualquier dogma y fomentan la expresión corporal y el desarrollo emocional.

La gastronomía, con sabores vibrantes de Oriente Medio pero también caseros, genera una relación casi simbiótica con el yoga dado que comparten objetivos comunes como la búsqueda de un estilo de vida saludable, el bienestar personal, la flexibilidad o el dinamismo. Ofrecen desde comida vegetariana y vegana hasta protein friendly, plantas aromáticas e infusiones.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.