Foment pide que el esfuerzo lo hagan las administraciones públicas (y que no se piense en subir impuestos)

La patronal pide al presidente del Gobierno español que abra las puertas al diálogo y adopte un cambio de actitud que abandone posiciones populistas.

En la Asamblea General de Foment que ha ratificado la elección de Josep Sánchez Llibre como presidente de la institución se ha dejado repudiado que el Gobierno del Estado exija sacrificios a autónomos, empresas y ciudadanos, en general, y no exija, al mismo tiempo, ningún sacrificio ni esfuerzo a las Administraciones públicas para que vayan en la dirección de una mejor eficiencia del gasto público y de incremento del ahorro”.

“De esta crisis, sólo saldremos reforzando a las empresas, al emprendimiento y a las empresas familiares, y no incrementando la presión fiscal y subiendo impuestos”, ha subrayado Sánchez Llibre.

El decálogo de Sánchez Llibre:

Sánchez Llibre ha resumido su propuesta de plan de actuación (plasmada en su programa electoral de 10 puntos), que ha de debatir y validar la Junta Directiva, y que ha resumido en pilares como: 

  • El retorno de las empresas y el apoyo a la mesa de diálogo recientemente reimpulsada por los gobiernos del Estado y de la Generalitat de Cataluña.

  • Una fiscalidad competitiva: suprimir el impuesto del patrimonio y de abordar seriamente la lucha contra el fraude fiscal que esconde la economía sumergida de nuestro país.

  • Reindustrialización de Cataluña: conseguir, en 2030, el 25% de peso industrial dentro del PIB catalán. 

  • Infraestructuras y la creación de una Agencia Independiente que vele por la ejecución de las inversiones en infraestructuras del Estado en Cataluña

  • Ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat

  • Reivindicar, reforzar y defender el papel del empresario y de la empresa familiar como motores de generación de riqueza y de creación de puestos de trabajo. 

  • Las pymes serán las protagonistas auténticas de este nuevo mandato de Foment.

  • Refuerzo del compromiso para la igualdad y apoyo a la feminización de la organización.

  • Incorporación de los jóvenes empresarios y de la nueva economía en dos vicepresidencias relevantes.

  • Incorporación de sectores tradicionales como el metal y el turismo en la vicepresidencia de Foment con Jaume Roura y Santiago García Nieto, respectivamente. 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.