Foment celebra los datos del mercado de trabajo en febrero, pero queda alerta a la aplicación de la reforma laboral (y Ucrania, claro)

El número de parados en Cataluña se redujo en febrero en 142 personas (-0,04%). En términos interanuales, el paro registrado descendió en 140.630 (-27,45%). El número de parados se sitúa en 371.660, siendo la cifra de parados más baja en un mes de febrero desde 2008.

Otro mes de buenos datos, pero… se ralentiza la mejor y aparecen algunas nubes en el horizonte para Foment del Treball

Para Foment del Treball, habrá que estar expectante en los próximos meses para analizar si se produce una cierta desaceleración en el crecimiento del empleo a consecuencia de la afectación que puedan tener la aplicación de la reforma laboral, la inflación desbocada y el conflicto bélico en Ucrania.

En cuanto a la contratación, se han efectuado menos contratos que el mes anterior (7.870 contratos menos), manteniéndose la dualidad entre los contratos temporales que representan el 71,29%, y los indefinidos que representan el 28,71% del total de contratos realizados en este mes.

Foment del Treball considera que, globalmente, las cifras certifican que ha sido un buen mes para el mercado de trabajo en cuanto a crecimiento de la afiliación y del empleo. Sin embargo, deberá estar expectante en los próximos meses para analizar si se produce una cierta desaceleración en el crecimiento del empleo a consecuencia de la afectación que puedan tener factores internos, como la aplicación de la reforma laboral o la inflación desbocada, así como factores externos, como el conflicto bélico en Ucrania.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.