FlixBus lanza 650.000 plazas a destinos internacionales desde España ante la alta demanda para el verano

FlixBus ha puesto a la venta cerca de 650.000 plazas en los casi 190 autobuses que conectarán la península ibérica con el resto de Europa durante este verano, en el que se espera alcanzar nuevos récords de demanda en todo el sector turístico.

FlixBus pide la apertura de nacionales rutas a la competencia

Desde que en 2019 alcanzara el millón de pasajeros en España, y tras la irrupción de la pandemia en marzo de 2020, la compañía reanudó sus operaciones desde el momento en el que se abrieron las fronteras en junio de 2020, adaptándose a las restricciones y a las nuevas medidas sanitarias.

Para este verano, más de 40 ciudades españolas estarán conectadas con frecuencias diarias con cerca de 200 destinos europeos de Portugal, Francia, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Suiza e Italia, según ha informado en un comunicado.

La compañía ha aprovechado para volver a pedir al Gobierno que abra las rutas nacionales a la competencia y poder así explotar también los servicios de autobús entre ciudades españolas, que ahora no puede realizar, limitándose solo a las conexiones con el extranjero.

FlixBus ha puesto como ejemplo Portugal, donde en 2019 se produjo la apertura del mercado y la empresa ya conecta 50 ciudades del país vecino, asegurando que los precios han bajado y que el nivel de servicio ha mejorado.

"Antes de Portugal, países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido ya abrieron con éxito sus mercados de autobús de larga distancia. El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible es una magnífica oportunidad para que España siga sus pasos, alineando además su normativa a la legislación de la Unión Europea en materia de transportes", ha señalado el director general de FlixBus en España y Portugal, Pablo Pastega.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.