Ficosa aumenta su producción y fabricará más de 7 millones de cámaras para vehículos durante el año 2023

La empresa global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, tiene previsto vender más de 7 millones de cámaras durante el transcurso de 2023. El catálogo de visión de Ficosa incluye cámaras para el interior y para el exterior del vehículo, que permiten impulsar soluciones para mejorar la seguridad y el confort en el ámbito de la movilidad.

La compañía empezó a desarrollar y comercializar soluciones de visión en el año 2014. Desde entonces, y en menos de diez años, Ficosa ha conseguido posicionarse como el quinto proveedor de cámaras para el sector de la automoción a nivel mundial, trabajando en proyectos disruptivos con las principales marcas del sector automovilístico para el mercado europeo, americano y asiático. En este sentido, en los últimos tres años, la producción de cámaras en Ficosa ha experimentado un crecimiento anual sostenido del 70%.
 
Las cámaras de Ficosa destacan por contar con la mejor calidad de imagen del mercado, ofreciendo un mayor rango de visión y resolución incluso en las condiciones más adversas. La multinacional, que invierte anualmente un 8% de sus ingresos en I+D, cuenta con capacidad de producción para cámaras en tres continentes, a través de sus centros en Barcelona, Filipinas, Marruecos y China.

Josep María Forcadell, director general de Tecnología de Ficosa, señala: “Este nuevo hito es fruto de nuestro compromiso constante con el mejor talento y la I+D. Gracias a nuestras capacidades en ingeniería y producción, en los últimos años nos hemos posicionado como referente global en un segmento que es esencial para el futuro del sector automotriz. A través de nuestras soluciones de visión, estamos dando un paso más para ayudar a construir un futuro de la movilidad mucho más seguro y eficiente para todos”.

Las cámaras, elemento indispensable para el avance del vehículo autónomo

El crecimiento en este segmento también se ha sustentado en el importante papel que juegan las cámaras para el desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, en sus siglas en inglés). Este tipo de sistemas permiten mejorar la seguridad del vehículo, tanto la de sus ocupantes, como la del resto de usuarios de la vía.

Dentro de este ámbito, Ficosa ofrece todo tipo de soluciones integrales en el ámbito de la visión a través de cámaras tanto para el interior como para el exterior del vehículo. Ejemplo de ello es la integración de cámaras en Surround View System, la solución de Ficosa que ofrece al conductor una visión 360º alrededor del vehículo a través de imágenes desde múltiples perspectivas, permitiendo una movilidad más segura y eficiente. Otro segmento en el que la compañía también está aplicando su amplio conocimiento en visión es el de las soluciones de monitorización en el interior del vehículo (In-Cabin Monitoring, en inglés), donde Ficosa está trabajando en diferentes proyectos disruptivos para fabricantes de automóviles del segmento premium. El In-Cabin Monitoring es un conjunto de tecnologías que vigilan y analizan la actividad dentro del vehículo para mejorar la seguridad y la comodidad de los conductores y pasajeros. A través de un innovador sistema integrado de sensores interiores, que incluye cámaras, radares, y una amplia variedad de algoritmos, se pueden desarrollar numerosas aplicaciones, como soluciones para la detección de la somnolencia del conductor, o la alerta de posibles intrusiones al vehículo.

En este sentido, estos sistemas avanzados de asistencia al conductor también juegan un rol capital para lograr alcanzar los niveles más altos de conducción autónoma. Tal y como explica Josep María Forcadell, “poder contar con visión del perímetro y el interior del vehículo es un paso esencial dentro de la hoja de ruta hacia la conducción autónoma. Y, para lograrlo, es esencial poder contar con cámaras de alto rendimiento, con excelente calidad de imagen, que se puedan integrar de manera efectiva en soluciones de monitorización, detección de objetos y peatones, o asistencia en el aparcamiento, entre otros. Nuestros productos cumplen todas estas características y, por ello, las principales marcas del sector automovilístico de todo el mundo confían en Ficosa para el suministro de las cámaras de sus vehículos”.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.