Farmers Veggie Butchers se suma al auge de las carnicerías veganas (casi 8% de los españoles no come animales)

(Por Iván Hojman) Farmers Veggie Butchers, ubicada en el corazón de Gracia, causó un gran revuelo de ventas con sus productos como hamburguesas, butifarras o chorizos, que son típicos derivados de la carne, pero sin ningún tipo de componente de animales.  

Aunque resulte paradójico, ya existe una carnicería que no tiene carne: Farmer Veggie Butchers, ubicada en el corazón del barrio de Gracia en Barcelona, es el primer comercio que vende productos típicos derivados de la carne como chorizos, hamburguesas o butifarras pero 100% veganos y sin conservantes. 

“La idea surgió hace unos tres años porque muchos productos vegetarianos que hay en el mercado hoy en día son procesados. Entonces pensamos en hacer alimentos sin aditivos ni conservantes, que sean 100% naturales y que no tuvieran nada de origen animal”, contó Ariadna Bueno, responsable de comunicación del comercio.

“Con el covid se dificultaron las cosas y se quedó estancado el proyecto hasta que encontramos el local, en Carrer de I’Or 16, que es el mejor lugar de Gracia, entonces decidimos desarrollar y completar la idea”, contó. 

Los productos “hechos de manera artesanal” que se pueden encontrar en la primera carnicería vegana de Barcelona son albóndigas de garbanzo o remolacha, butifarras de judías, tomate seco y espinaca, y hamburguesas de maíz dulce, frijoles y jalapeños o de guisantes y lentejas, entre otros. 

“Nombramos el local como carnicería porque es a lo que la gente está acostumbrada a ver, es jugar con el nombre. La carnicería atrae a mucha gente que no es vegana o que no sigue este tipo de alimentación, y así captamos muchos nuevos clientes. El que es vegano va a venir igual, es consciente”, aseguró Ariada.

Según un estudio realizado por la consultora Lantern, el 7,8% de la población española mayor de 18 años es vegana y los motivos para seguir esta dieta son la ecología, la salud y la ética. 

Asimismo, España se encuentra entre los 10 países más vegetarianos del mundo según esta misma consultora, ya que alrededor de a 3,8 millones de españoles basan sus comidas en vegetales, de los cuales dos tercios son mujeres.

“Abrimos hace un mes y nos está yendo muy bien. Es una locura, estamos en expansión”, reconoció Ariadna y agregó que buscarán sorprender a sus clientes mes a mes con nuevos productos ideados por su chef. 

“Tenemos una carta de los que están siempre, pero nuestro chef con su imaginación va sacando nuevos productos. También seguimos la disponibilidad de las verduras y legumbres de la temporada”, explicó.

“Estamos dando una opción más para los consumidores, hay que derribar el mito de que comer vegano es aburrido. Hay que reducir el consumo de carne que tanto mal hace al planeta”, concluyó. 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.