Eurofirms Group asciende a 619 millones de euros de facturación en 2024

Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, cierra el año 2024 con un récord histórico de facturación, alcanzando los 619 millones de euros. Esta cifra, además de representar un crecimiento significativo, marca un hito al superar ampliamente la barrera de los 600 millones de euros, reafirmando así la solidez de la compañía.

El grupo, con presencia en España, Portugal, Italia, Francia, Chile, Brasil y Perú, ha crecido un 13% en facturación respecto al año anterior, incrementando el margen bruto en un 22% y el EBITDA en un 71% en relación con 2023. Este éxito es resultado de una estrategia centrada en el crecimiento eficiente y el diverso liderazgo en el sector y seguir evolucionando en un mercado cada vez más competitivo.

El crecimiento de la empresa responde también a un plan estratégico que prioriza la expansión comercial y la diversificación de sus líneas de negocio. En palabras de Miquel Jordà, CEO y propietario de Eurofirms People first: “Este 2024 hemos consolidado el plan estratégico iniciado el año anterior, fortaleciendo nuestra presencia internacional y apostando por la innovación y la excelencia como palancas clave de nuestro crecimiento.”

En este sentido, Jordà reitera que el enfoque People first, que forma parte de la cultura organizativa del grupo desde hace más de 30 años, es fundamental para entender ese crecimiento. “Poner a las personas en el centro nos permite ofrecer una experiencia excelente tanto a clientes como a candidatos, ayudándoles a dar lo mejor de sí mismos, fomentando entornos colaborativos y, con ello, logrando mejores resultados.” Y añade: "Desarrollar entornos saludables y centrarnos en las personas, con valores y propósitos compartidos, es clave para potenciar el talento de la compañía y generar un impacto positivo real en la sociedad."

Expansión internacional y crecimiento del equipo interno

Eurofirms Group ha consolidado su crecimiento tanto en capital humano como en presencia territorial, impulsando su expansión con la apertura de nuevas oficinas y el refuerzo de su equipo. En 2024, la compañía se acerca ya a las 1.400 personas, un hito que refleja su firme apuesta por el talento y su estrategia de expansión a nivel global.

Además, durante el último año, Eurofirms ha consolidado su presencia en los diferentes países en los que opera, fortaleciendo su estructura con nuevas sedes estratégicamente ubicadas para dar respuesta a la creciente demanda de sus servicios. Con esta amplia red, Eurofirms Group se posiciona como un aliado estratégico en la gestión del talento, capaz de responder a las necesidades de clientes de todas las dimensiones y sectores, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes adaptadas a los retos del mercado laboral actual. Al mismo tiempo, refuerza su compromiso con las personas, facilitando su inclusión en el mercado laboral y contribuyendo a la construcción de un entorno de trabajo más accesible, diverso y sostenible.

Integración de la IA: Innovación al servicio de las personas

La innovación forma parte del ADN de Eurofirms y es una de las palancas clave para el crecimiento de la compañía. Este mismo año, la empresa ha desarrollado soluciones de Inteligencia Artificial líderes para optimizar los procesos de selección y mejorar la eficiencia en todas sus áreas.

Esta integración tecnológica se acompaña de una perspectiva humanista, centrada en minimizar los sesgos algorítmicos. Siguiendo la filosofía People first de la compañía, la tecnología se implementa siempre al servicio de las personas y de su bienestar.

Un ejemplo claro es la puesta en marcha de la IA Generativa conjuntamente con Telefónica Tech para evolucionar los procesos de selección y potenciar su eficacia, productividad y agilidad operativa. Gracias a esta tecnología, que analiza más de 20 criterios clave de los candidatos, Eurofirms optimiza la precisión en la identificación del talento, garantizando al mismo tiempo procesos de selección justos, inclusivos y libres de sesgos.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la innovación como motor de crecimiento, consolidando su liderazgo en la gestión del talento y ofreciendo soluciones cada vez más especializadas y adaptadas a las necesidades del mercado.

Resultados en Cataluña: Crecimiento sostenido y consolidación en sectores clave

En 2024, Eurofirms ha reforzado su liderazgo en Cataluña, donde ha ofrecido trabajo a cerca de 19.000 personas distintas a lo largo del año. La compañía ha mantenido una media de 3.520 personas activas al mes en esta comunidad, contribuyendo de forma significativa al tejido laboral y empresarial catalán.

La facturación de Eurofirms en Cataluña durante 2024 ha ascendido a 135 millones de euros, lo que representa el 27% de la facturación total en España. Este dato refleja un crecimiento sólido y sostenido, con un incremento del 12,6% respecto a 2023, cuando la facturación superó los 120 millones de euros.

Los sectores que han generado mayor volumen de actividad en el territorio han sido la alimentación, la industria, el gran consumo, la logística y la automoción.

Este crecimiento reafirma el papel estratégico de Cataluña para la compañía, tanto por el volumen de actividad como por la diversidad de sectores en los que opera. Eurofirms sigue apostando por esta comunidad como motor en innovación, desarrollo y generación de empleo de calidad.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.