“España sigue siendo un destino de interés para el inversor extranjero, a pesar de los desafíos económicos globales” (según Valio Consulting)

La inversión extranjera en España durante el año 2023 ha demostrado ser un catalizador esencial para el desarrollo económico y social del país. A pesar de los desafíos derivados de la pandemia y las tensiones geopolíticas, los flujos de inversión han experimentado un aumento significativo, consolidando a España como uno de los principales receptores de inversión extranjera tanto en Europa como a nivel global.

Según los datos revelados por el Registro de Inversiones Exteriores DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, la inversión extranjera en España alcanzó los 34.178 millones de euros en términos brutos en 2023, marcando la segunda mayor cantidad registrada desde 1993, con un incremento del 13,9% en comparación con el año anterior.

“La inversión extranjera es un pilar fundamental para el desarrollo integral de un país, proporcionando capital, tecnología, empleo y conocimiento. Los resultados de 2023 subrayan el atractivo de España como destino de inversión, a pesar de los desafíos económicos globales”, informa Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

En el marco de este crecimiento, Francia emerge como el segundo socio comercial de España, siendo el tercer mercado de destino de las exportaciones y el principal país de origen de los turistas que visitan España, con más de 11 millones de viajeros en 2023.

“Por sectores, más del 55% de la inversión extranjera se destinó al sector servicios, seguido por la industria con un 42,2%, y en menor medida a la construcción (2,5%) y el sector primario (0,2%). Destacan actividades como las sanitarias, las telecomunicaciones y la programación e informática en el sector servicios”, agrega el experto en inversiones.

Asimismo, los proyectos greenfield en España alcanzaron su punto más alto en 2023, superando los 44.560 millones de dólares y generando más de 96.000 empleos, según FDI Markets, la base de datos de proyectos greenfield del Grupo Financial Times.

 “Estos resultados refuerzan la posición de España como un destino sólido y prometedor para las inversiones internacionales, subrayando la importancia de un ambiente de negocios propicio y la gestión eficiente de los recursos”, finaliza Charton.

Desafíos y riesgos en el ámbito impositivo

A pesar de estos logros, la inversión extranjera en España se enfrenta a desafíos y riesgos, especialmente en el ámbito impositivo. Según el informe Doing Business 2023 del Banco Mundial, España se encuentra en el puesto 122 de 190 países en el indicador de pago de impuestos, lo que podría afectar a la competitividad y la atracción de inversores.

“Es crucial que España adopte una política fiscal equilibrada y competitiva para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas, el crecimiento económico y la atracción de inversión”, explica Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

En este contexto, desde Valio Consulting abogan por una reforma fiscal integral que simplifique el sistema tributario, elimine duplicidades, amplíe las bases imponibles y reduzca los tipos efectivos, promoviendo un entorno fiscal eficiente y atractivo para los inversores.

“Nuestro rol siempre es elevar el estándar fiscal de autónomos, pymes y empresas, con un enfoque constante en potenciar sus inversiones dentro del país. Por ello nuestro objetivo es minimizar el riesgo, mientras promovemos la implementación de tecnologías innovadoras”, finaliza el experto.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)