España entra a formar parte por primera vez del G20 YEA (la mayor red mundial de jóvenes empresarios)

España entra a formar parte por primera vez en su historia del G20 YEA, la mayor red mundial de jóvenes empresarios, a través de una delegación encabezada por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), según se ha informado en un comunicado.

La delegación estará presidida por Ruben Sans, vicepresidente de la patronal y también presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (Aijec), mientras que el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Antonio Magraner, le acompañará como secretario general de la delegación.

La delegada del G20 YEA, Areeba Rehman, y Ruben Sans han hecho oficial la entrada de España en el G20 YEA este martes con la firma del documento que acredita dicho ingreso en un acto en el que ha participado también el presidente de Yes For Europe, Lois Babarro, la confederación europea de jóvenes empresarios que ha sido una de las entidades que han avalado la entrada española en el G20 YEA.

Con esta incorporación, la delegación española será la encargada de representar a España y a los jóvenes empresarios del país, promoviendo los valores de la cultura del esfuerzo a la vez que se destaca la figura del emprendedor y empresario como creador de oportunidades, bienestar y riqueza social.

Sans ha afirmado que esta adhesión supone una oportunidad "al más alto nivel" para promover y reconocer de manera internacional el espíritu emprendedor de España, para compartir y aprender lecciones de otros a la vez que se promueve el emprendimiento como "un impulsor" de la renovación económica, la creación de empleo, la innovación y el cambio social.

"Los jóvenes emprendedores españoles son ejemplo de unidad, apertura, dinamismo e innovación constante, un ejemplo para el resto del mundo en muchos sectores y desempeñan un papel crucial en el impulso del crecimiento económico", ha añadido.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.