En Cataluña “se corta el Bacalao” (Iceland Seafood invierte 3 millones de euros para ampliar su planta en Viladecavalls)

El grupo, uno de los principales exportadores de pescado y marisco de Islandia, ha incrementado en 1.700 m2 las instalaciones de su filial en Cataluña, especializada en el procesamiento y almacenamiento de productos de la pesca, desde donde da servicio al sur de Europa.

Para este proyecto de expansión, la compañía ha contado con el apoyo de ACCIÓ del Departamento de Empresa y Trabajo

A nivel global, Iceland Seafood International tiene una plantilla de cerca de 950 trabajadores y presencia en 11 países, donde dispone de 7 plantas y 15 oficinas, además de tener actividad comercial en 45 mercados

El grupo Iceland Seafood International, con sede en Reykiavik (Islandia), ha invertido 3 millones de euros para ampliar su planta de 7.000m2 en Viladecavalls (Vallès Occidental). La compañía, uno de los principales exportadores de pescado y marisco de Islandia, dispone de una filial en Cataluña, Iceland Seafood Ibérica, especializada en el procesamiento y almacenamiento de productos de la pesca, desde la que da servicio al sur de Europa .

Por este proyecto de expansión, el grupo islandés ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Con esta inversión, la compañía ha ampliado sus instalaciones en Cataluña, donde ha sumado más de 1.700 m2 de superficie hasta alcanzar los 7.000 m2 en total, incluyendo espacios de producción, almacenamiento y otros servicios. Desde la filial de Viladecavalls, Iceland Seafood da servicio al mercado español, italiano, portugués, así como a otros países del arco mediterráneo. Como parte del proyecto de expansión, la empresa también ha instalado placas solares en su fábrica del Vallès, que producirán 540.000 kWh, cerca del 30% del consumo total de la planta.

Por lo que respecta a sus productos, el bacalao representa el 63% del negocio de la filial catalana de la empresa, seguido de la gamba austral, que supone el 16% del total. La mayor parte de sus ventas (el 51%) se destinan a la restauración y hostelería, pero también tienen una actividad creciente en el segmento retail.

Iceland Seafood International está presente en Cataluña desde 1990, una planta que decidieron abrir porque “Catalunya representa un mercado muy maduro e interesante para los productos del bacalao y, además, tiene una inmejorable situación geográfica para dar servicio a otros mercados del sur de Europa.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.