Empresas con CIF que empieza por N ¿Qué significa y qué otras letras existen?

A la hora de registrarse las empresas en España, todas ellas adquieren un DNI característico, llamado código de identificación fiscal (CIF) según estipula el Real Decreto 2423/1975, de 25 de diciembre que define el uso del número de identificación fiscal y que en función de su naturaleza, presenta algunos cambios, como las empresas con CIF que empieza por N.

El CIF o Código de Identificación Fiscal es una combinación que permite la identificación administrativa de empresas y otras organizaciones similares. Este DNI de las empresas se compone de 9 dígitos y que, en función de la naturaleza, composición y estructura varía para identificar tanto las personas jurídicas y otras entidades sin personalidad jurídica por parte de la Administración.

En total hay más de 20 letras iniciales para las empresas, aunque muchas de ellas están en desuso ahora mismo. En el caso de las empresas con CIF que empieza por N, hablamos de aquellas entidades extranjeras que operan en España. Respecto al resto de los valores que estipulan las distintas letras, vienen recogidos en la Orden EHA/451/2008, del 20 de febrero de 2008 y se adecúan a la siguiente estructura: T P P N N N N N C

T P P N N N N N C
  • T: Tipo de Organización (un carácter de la A a la Z).
  • P: Código provincial (dos dígitos).
  • N: Numeración propia provincia (cinco dígitos).
  • C: Dígito de control (que puede ser un carácter alfanumérico–del 0 al 9; o de la A a la J-).

¿Qué significa la letra al inicio del CIF de una empresa?

  • A - Sociedad Anónima.
  • B - Sociedad de responsabilidad limitada.
  • C - Sociedad colectiva.
  • D - Sociedad comanditaria.
  • E - Comunidad de bienes y herencias yacentes.
  • F - Sociedad cooperativa.
  • G - Asociaciones.
  • H - Comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
  • J - Sociedad Civil (con o sin personalidad jurídica).
  • K - Formato antiguo (desuso).
  • L - Formato antiguo (desuso).
  • M - Formato antiguo (desuso).
  • N - Entidades extranjeras.
  • P - Corporación local.
  • Q - Organismo público.
  • R - Congregaciones e Instituciones Religiosas.
  • S - Órganos de la Administración del Estado y Comunidades Autónomas.
  • U - Uniones temporales de Empresas.
  • V - Otros tipos no definidos en el resto de claves.
  • W - Establecimientos permanentes de entidades no residentes en España.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.