Empresas como Meta, Google y Discord se unen en el programa Lantern (buscan combatir a los depredadores de menores)

Meta ha colaborado con socios de la Tech Coalition para lanzar Lantern, un nuevo programa global que permite a empresas tecnológicas compartir señales e indicios relacionados con cuentas y comportamientos que infringen sus políticas de seguridad infantil. Lantern es una iniciativa de intercambio de señales y pistas multiplataforma diseñada para detectar y combatir la explotación y el abuso sexual infantil en línea.

El programa tiene como objetivo identificar a depredadores que se hacen pasar por personas de la misma edad que los menores para luego solicitar contenido sexual y amenazar con compartir imágenes íntimas si no cumplen sus demandas.

"Los depredadores no se limitan a una sola plataforma", afirmó Antigone Davis, Directora Global de Seguridad de Meta, en un comunicado. Por lo tanto, la industria tecnológica debe trabajar en conjunto para detener a los depredadores y proteger a los niños en diversas aplicaciones y sitios web que utilizan.

Empresas como Meta, Microsoft, Google, MEGA, Snap y Discord colaborarán compartiendo señales relacionadas con actividades y cuentas que infringen sus políticas de seguridad infantil. Según la Tech Coalition, estas señales proporcionan pistas para investigaciones más profundas y pueden ser cruciales para descubrir amenazas en tiempo real que afecten a la seguridad de un niño.

Por ejemplo, Meta pudo eliminar más de 10,000 perfiles de Facebook, páginas y cuentas de Instagram gracias a una investigación originada cuando MEGA compartió con Lantern varias URL que habían eliminado previamente por violar sus políticas de seguridad infantil. Meta compartió los detalles de su investigación con Lantern, lo que permitió a otras empresas utilizar las señales para llevar a cabo sus propias investigaciones.

 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.