El turismo extranjero no se verá afectado este verano por la inflación en España, según Voxel (Cataluña vuelve a ser un destino top para los extranjeros)

El turismo extranjero no se verá afectado por la inflación en España este verano y apunta a una recuperación del número de reservas previo a la pandemia, según Voxel.

En un comunicado, la compañía defiende que, en el caso de los turistas internacionales, la demanda es más inelástica respecto a las variaciones de los precios, por lo que "afectará poco, mientras que los incrementos o reducciones de renta del viajero sí afectan a este parámetro.

"Esto aplica sobre todo a la demanda procedente de países como Reino Unido o Alemania, por el tipo de turismo de rentas bajas, centrado en escapadas de sol y playa", ha asegurado Voxel.

En este sentido, la directora de Marketing de la firma, Amaia Marsà, ha explicado que el turista que está dispuesto a viajar prefiere optar por estancias más breves y opciones de hospedaje más económicas con tal de no renunciar a sus vacaciones.

"Viajar ya se considera una necesidad más que un lujo, por lo que los turistas reservan un presupuesto habitual destinado a realizar sus viajes", ha añadido.

Respecto a las buenas perspectivas de verano, Voxel se ha hecho eco del reciente informe de CCOO, que prevé en esta temporada 50 millones de turistas en territorio español entre junio y septiembre, de los cuales aproximadamente la mitad (49%) serán extranjeros; mientras que desde SiteMinder, el informe 'World Hotel Index' destaca que el número de reservas por parte de extranjeros llegará a representar el 65% del total.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.