El Grupo CaixaBank mejora en su reconocimiento con la inversión responsable con las nuevas calificaciones de los PRI promovidos por Naciones Unidas

El Grupo CaixaBank, de la mano de las filiales de gestión de activos, VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, ha avanzado en el compromiso con la inversión responsable en la revisión anual realizada por los Principios de Inversión Responsable (PRI), promovidos por Naciones Unidas. Las calificaciones alcanzadas en la edición 2024 reconocen el compromiso de las gestoras de activos con la Inversión Responsable (IR), que integran criterios sociales, ambientales y de buen gobierno en sus decisiones de inversión y el compromiso de evaluar los impactos positivos de las compañías en las que se valora invertir.

Por primera vez, todas las entidades del Grupo CaixaBank adheridas a los PRI han alcanzado la máxima calificación de 5 estrellas en el módulo de “Política, Gobernanza y Estrategia”, el más representativo del informe. La valoración obtenida está por encima de la media del sector en todas las categorías que tiene en cuenta este módulo, como transparencia y reporte, responsabilidades en la gestión, políticas y estrategia de implicación y de voto delegado, cambio climático, derechos humanos o resultado de los impactos en sostenibilidad.

Respecto al resto de módulos, relacionados con la información sobre integración de criterios de sostenibilidad en las decisiones de composición de las carteras y las medidas de control mediante auditorías de los datos ambientales, sociales y de gobernanza, las valoraciones obtenidas por todo el Grupo igualan o, en su mayoría, superan las valoraciones medias del sector.

Los firmantes de los PRI deben reportar anualmente y de forma pública sus actividades de inversión responsable en un informe de exigencia incremental que la alianza de inversores institucionales examina para otorgar sus valoraciones. En 2024, han reportado 3.051 signatarios, con casi 89 billones de dólares de activos bajo gestión, lo que ratifica la relevancia de esta iniciativa a nivel internacional. 

VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, destacados en mejores prácticas

VidaCaixa fue la primera entidad española en alcanzar la máxima puntuación en el módulo más representativo, “Gobernanza Política y Estrategia”, en 2018, un hito que ha renovado año tras año desde entonces.

La alianza ha destacado el modelo de gobernanza de la entidad y la concreción de roles y responsabilidades, su compromiso con la transparencia, los ejercicios de propiedad activa (diálogo y voto) llevados a cabo durante el año y su estrategia climática. VidaCaixa revalida además la máxima puntuación en el módulo de medidas para fomentar la confianza, que certifican la exactitud y veracidad de toda la información reportada.

La aseguradora y gestora de fondos de pensiones del Grupo CaixaBank ha mantenido históricamente la voluntad de integrar las mejores prácticas del mercado en sostenibilidad. Por ello, forman parte de alianzas internacionales como la Net Zero Asset Owner Alliance o los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI), promovidos por UNEP FI.

Por su parte, CaixaBank AM se adhirió a los PRI en 2016, con lo que demuestra el respeto por las buenas prácticas y contribuye al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible. 

Los resultados recientemente publicados evalúan a CaixaBank AM con una relevante mejora en los módulos de Inversión Indirecta, puesto que la gestora alcanza las 5 estrellas en gestión activa tanto en Renta Variable como en Renta Fija. Además, en el módulo de “Renta Variable de Inversión Directa y Activa”, se revalidan una vez más las 5 estrellas, lo que confirma así la robusta integración de factores ASG en los procesos de inversión. Por otro lado, tras el análisis de variables que verifican la información reportada, también se consolidan las 5 estrellas en el módulo de medidas para fomentar la confianza. 

En relación con el Fondo de Pensiones de Empleo de CaixaBank, Pensions Caixa 30, este se adhirió a PRI en 2008 y, desde entonces, ha consolidado hitos clave en materia de sostenibilidad, entre ellos, la firma del Task Force on Climate related Financial Disclosures en 2021, la inclusión como artículo 8 (clasificación de SFRD) en 2022 y la adhesión a la NZAOA en 2023.  En 2024, PC30 ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en todas las categorías del Assessment Report de PRI basado en datos de 2023: Gobernanza y Estrategia, Clases de Activos y Medidas de Confianza. Esta puntuación refleja una mejora respecto al ejercicio anterior y reconoce el esfuerzo de mejora continua impulsado desde la Comisión de Control, la entidad gestora (VidaCaixa)  y el Asesor Estratégico (WtW).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.