El Govern y el Barça posicionan a Cataluña en Estados Unidos como destino de inversiones y de turismo premium

El Govern y el FC Barcelona están promocionando a Catalunya en el mercado norteamericano en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol. En concreto, por medio de ACCIÓ y la Agencia Catalana de Turismo (ACT), organismos adscritos al departamento, se han celebrado dos actos este fin de semana en el que se han dado a conocer las oportunidades de inversión y negocio, y de turismo premium que ofrece Cataluña.

Ambos eventos, que han reunido a una cuarentena de directivos y directivas de multinacionales y agentes y operadores turísticos americanos, se han realizado como previa del partido amistoso que el FC Barcelona ha disputado contra el Real Madrid en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el sábado.

En cuanto al primer acto, centrado en dar a conocer los activos de Cataluña como destino de proyectos de inversión extranjera, ha contado con la participación del director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns, así como del director del Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones en Nueva York, Robert Negre.

El segundo encuentro, organizado por la Agència Catalana de Turisme, se ha dirigido a profesionales de la intermediación especializados en el segmento premium. Dirigida por el nuevo director de la oficina de la ACT en Estados Unidos, Aicard Guinovart, y la directora de Alianzas y Relaciones Comerciales del mismo organismo, Silvia Perera, la reunión tiene como objetivo generar interés por la oferta premium de Catalunya y captar a un cliente con alta capacidad de gasto en el territorio, poniendo en valor el vínculo con el FC Barcelona.

Por parte del FC Barcelona, ​​han participado en las presentaciones Miquel Camps, portavoz adjunto de la Junta Directiva, y el director del área comercial, Sergi Ricart.

Alianza para la marca Cataluña

Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Agència Catalana de Turisme (ACT) y el club azulgrana, renovado este mes de julio. El objetivo de esta alianza es potenciar y mejorar el posicionamiento de la marca Cataluña en sintonía con el modelo turístico definido en el Compromiso nacional por un turismo responsable. Bajo el lema Feel the Colors , la campaña pivota en torno a los valores, la identidad y la inspiración del FC Barcelona y de Cataluña como vehículos de alcance global para la captación de visitantes de todo el mundo, de empresas y de proyectos de negocio.

Estados Unidos, referente comercial y turístico para Cataluña

En 2023, Estados Unidos se ha situado como el principal país inversor en Cataluña en número de proyectos empresariales y de creación de nuevos puestos de trabajo. Así, las empresas estadounidenses invirtieron en torno a 937 millones de euros en Catalunya, según datos de ACCIÓ a partir del fDi Markets del Financial Times.

Desde 2021, se han registrado 3.564 millones de euros en inversiones de compañías multinacionales de Estados Unidos en Cataluña, que han facilitado la creación de 11.300 puestos de trabajo.

En cuanto a la industria turística, cerca de 1,6 millones de estadounidenses visitaron Catalunya en el 2023. Esta cifra sitúa al país estadounidense en el tercer lugar en número de llegadas al destino. En cuanto a volumen de gasto, Estados Unidos encabeza la lista del turismo extranjero, con una aportación de más de 2.950 M€ a la economía catalana el pasado año. También está al frente del gasto medio por persona, que supera los 1.720 €.

 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.