El Govern concluye con éxito la misión comercial en México que consolida a Cataluña como destino turístico premium

La Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, da por finalizada la misión comercial en México con un balance positivo. Esta acción, realizada entre el 25 y el 29 de noviembre, ha tenido como objetivo consolidar la oferta catalana de turismo premium, cultural y MICE (reuniones, incentivos, convenciones y ferias).

La directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, ha valorado los buenos resultados de la acción asegurando que “ha superado las expectativas y nuestras previsiones, tanto en el número de reuniones como en la calidad de los contactos establecidos que han facilitado que las empresas catalanas asistentes hayan iniciado nuevos negocios”. Calvera ha destacado que “el éxito de la misión refuerza nuestra apuesta por México como mercado prioritario para los próximos años, no sólo por su capacidad de desestacionalizar la llegada de turistas, sino también por descentralizar sus visitas –más allá de Barcelona que ya es muy conocida—, atraídos por nuestra cultura, gastronomía, experiencias y oferta comercial.”

Durante la misión organizada por la ACT, en colaboración con la OET de México, 13 empresas y entidades turísticas de Cataluña han mantenido reuniones con 181 operadores y agentes de viaje de este emisor. Los encuentros se han distribuido de la siguiente forma: 79 operadores en Ciudad de México; 54 profesionales mexicanos en Monterrey; y 48 agentes en Guadalajara. Estos contactos han permitido incentivar la comercialización y explorar nuevas oportunidades de negocio por el sector turístico catalán.

Con esta misión, la Agència Catalana de Turisme reafirma su compromiso por fortalecer la presencia de Cataluña en el mercado mexicano, que es prioritario para la estrategia de promoción internacional. En 2023, Cataluña recibió 174.000 turistas mexicanos con un gasto total de 308,5 millones de euros que representa un 1,5% del gasto global de los visitantes extranjeros al destino.

Como parte de las acciones de promoción en este mercado latinoamericano, además de esta misión comercial, cabe recordar que la ACT organizó el pasado año el workshop Buy Catalunya México, con la presencia de 23 operadores mexicanos que se reunieron con 34 empresas turísticas catalanas. “Este año —recuerda Calvera— también hemos impulsado recientemente las jornadas inversas Latam, junto con Turespaña y Turisme de Barcelona . En este sentido, muchos de los operadores han participado en todas estas acciones y, por tanto, tienen un alto grado de conocimiento de Cataluña que facilita la comercialización de toda nuestra oferta turística”.

Esta estrategia de aproximación continuará con un nuevo hito en 2025 con Barcelona como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un evento que, asegura la directora de la ACT “reforzará nuestros vínculos haciendo énfasis en la cultura y la literatura.”

Las empresas y entidades catalanas que han participado en el evento de la mano de la Agència Catalana de Turisme son: Warq Tourism; Central de reservas de Montserrat; Evenia Hotels; Patronato de Turismo Costa Brava Girona; Hotel Claris & SPA 5*GL; Freixenet; Diputación de Barcelona; SEE network; Across spain, dmc & leisure travel; The One Barcelona by H10 hoteles; Casa Batlló; La Roca Village; y Barcelona Art of Travel.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.