El Govern concluye con éxito la misión comercial en México que consolida a Cataluña como destino turístico premium

La Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, da por finalizada la misión comercial en México con un balance positivo. Esta acción, realizada entre el 25 y el 29 de noviembre, ha tenido como objetivo consolidar la oferta catalana de turismo premium, cultural y MICE (reuniones, incentivos, convenciones y ferias).

La directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, ha valorado los buenos resultados de la acción asegurando que “ha superado las expectativas y nuestras previsiones, tanto en el número de reuniones como en la calidad de los contactos establecidos que han facilitado que las empresas catalanas asistentes hayan iniciado nuevos negocios”. Calvera ha destacado que “el éxito de la misión refuerza nuestra apuesta por México como mercado prioritario para los próximos años, no sólo por su capacidad de desestacionalizar la llegada de turistas, sino también por descentralizar sus visitas –más allá de Barcelona que ya es muy conocida—, atraídos por nuestra cultura, gastronomía, experiencias y oferta comercial.”

Durante la misión organizada por la ACT, en colaboración con la OET de México, 13 empresas y entidades turísticas de Cataluña han mantenido reuniones con 181 operadores y agentes de viaje de este emisor. Los encuentros se han distribuido de la siguiente forma: 79 operadores en Ciudad de México; 54 profesionales mexicanos en Monterrey; y 48 agentes en Guadalajara. Estos contactos han permitido incentivar la comercialización y explorar nuevas oportunidades de negocio por el sector turístico catalán.

Con esta misión, la Agència Catalana de Turisme reafirma su compromiso por fortalecer la presencia de Cataluña en el mercado mexicano, que es prioritario para la estrategia de promoción internacional. En 2023, Cataluña recibió 174.000 turistas mexicanos con un gasto total de 308,5 millones de euros que representa un 1,5% del gasto global de los visitantes extranjeros al destino.

Como parte de las acciones de promoción en este mercado latinoamericano, además de esta misión comercial, cabe recordar que la ACT organizó el pasado año el workshop Buy Catalunya México, con la presencia de 23 operadores mexicanos que se reunieron con 34 empresas turísticas catalanas. “Este año —recuerda Calvera— también hemos impulsado recientemente las jornadas inversas Latam, junto con Turespaña y Turisme de Barcelona . En este sentido, muchos de los operadores han participado en todas estas acciones y, por tanto, tienen un alto grado de conocimiento de Cataluña que facilita la comercialización de toda nuestra oferta turística”.

Esta estrategia de aproximación continuará con un nuevo hito en 2025 con Barcelona como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un evento que, asegura la directora de la ACT “reforzará nuestros vínculos haciendo énfasis en la cultura y la literatura.”

Las empresas y entidades catalanas que han participado en el evento de la mano de la Agència Catalana de Turisme son: Warq Tourism; Central de reservas de Montserrat; Evenia Hotels; Patronato de Turismo Costa Brava Girona; Hotel Claris & SPA 5*GL; Freixenet; Diputación de Barcelona; SEE network; Across spain, dmc & leisure travel; The One Barcelona by H10 hoteles; Casa Batlló; La Roca Village; y Barcelona Art of Travel.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.