El Gobierno destina 13 millones de euros a fomentar el autoempleo de jóvenes (quienes pueden solicitar la ayuda de 15.876 euros para poner en marcha un proyecto profesional)

El Gobierno de la Generalitat, por medio del Departamento de Empresa y Trabajo, abre una nueva convocatoria de la ayuda para fomentar el autoempleo de jóvenes, con un presupuesto de 13 millones de euros que está cofinanciado en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

El programa prevé una subvención de 15.876 euros para jóvenes de entre 18 y 29 años que inicien una actividad económica o profesional como personas trabajadoras autónomas y la mantengan durante un mínimo de 18 meses ininterrumpidos. Con esta medida, se ayuda a las personas jóvenes a poner en marcha un proyecto profesional, garantizándoles un ingreso mínimo al inicio de su actividad económica.

Como el año pasado, se han reservado 500.000 euros del presupuesto para personas jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos, es decir, en alguno de los 337 municipios de menos de 500 habitantes que hay actualmente en nuestro país. De esta manera, el Departamento quiere ayudar a combatir el despoblamiento de las zonas rurales y evitar que muchas personas jóvenes se vean obligadas a marcharse para encontrar trabajo.

Las solicitudes de la ayuda se pueden presentar a partir de hoy y hasta el día 15 de julio a las 14 horas, sólo a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat ó tramits.gencat.cat.

Los requisitos para solicitar la ayuda son:

  • Tener entre 18 y 29 años (ambos incluidos) a la fecha de inicio de la actividad como persona trabajadora autónoma.
  • Estar dada de alta en el registro del programa de Garantía Juvenil, en situación "inscrito beneficiario", el día anterior a la fecha de inicio de su actividad como persona trabajadora autónoma.
  • Haber iniciado la actividad económica o profesional como persona trabajadora autónoma entre el 20 de septiembre de 2023 y, como mínimo, el mismo día que se presente la solicitud de esta ayuda.
  • Mantener y acreditar, con un porcentaje mínimo de ingresos, la realización de la actividad económica o profesional para la que se ha solicitado la ayuda durante un mínimo de 18 meses de manera ininterrumpida. Durante todo este tiempo no se puede estar contratado como persona trabajadora asalariada.
  • Tener y mantener el domicilio fiscal (y, en su caso, el centro de trabajo) en Cataluña a lo largo de los 18 meses
  • Durante este tiempo, participar en acciones de carácter formativo y/ de asesoramiento que determine la convocatoria de la ayuda.

El Gobierno ha invertido 37,1 millones de euros en las dos últimas convocatorias de la ayuda (2021/2022 y 2023), que han recibido 2.599 jóvenes de entre 18 y 29 años para iniciar su proyecto profesional.

31,48M de euros de apoyo al trabajo autónomo este año

El Gobierno, por medio de la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Empresa y Trabajo, destinará este año 31,48 millones de euros a ayudas y programas específicos para personas trabajadoras autónomas. Este presupuesto incluye, además de la ayuda para el fomento del autoempleo de jóvenes, las subvenciones "TU+1" para promover la contratación de una persona asalariada entre los autónomos sin ningún trabajador a su cargo (15 millones de euros) y el programa "Consolidate" de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo (3,48 millones de euros).

En total, entre 2021 y 2023, el Departamento ha invertido 107,5 millones de euros en programas que han beneficiado directamente a cerca de 16.000 emprendedores y emprendedoras.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.