El FC Barcelona y PIMEC firman un acuerdo para establecer sinergias entre ambas entidades

El FC Barcelona y PIMEC han firmado un acuerdo de colaboración para las próximas tres temporadas, con el que se trabajará conjuntamente para identificar, estudiar y analizar posibilidades de actuación y cooperación entre los socios de ambas entidades. Esta alianza ha sido posible gracias a una serie de valores comunes, con el objetivo de buscar sinergias conjuntas entre el Club y la patronal para el desarrollo de sus respectivos proyectos estratégicos.

El acuerdo se oficializó el pasado viernes 8 de marzo, con un encuentro en el palco del Estadio Olímpico Lluís Companys en la previa del partido ante el Mallorca, que contó con la presencia de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, Elena Fort, vicepresidenta del FC Barcelona, Miquel Camps, miembro de la Junta Directiva del FC Barcelona y adjunto la presidencia de PIMEC, y Antoni Cañete, presidente de PIMEC. Asimismo, tras la firma del acuerdo, el presidente del Club hizo la entrega de la camiseta oficial de la temporada 2023/24 a su homólogo en la patronal. 

A través de esta colaboración, el FC Barcelona y PIMEC fomentarán una serie de iniciativas y actividades relacionadas con el fomento de la diversidad y la inclusión y promoción de los valores de la igualdad y la no discriminación. También en acciones de información, formación y capacitación en torno a temas relevantes vinculados a materias de relaciones en el trabajo o de responsabilidad social corporativa, así como en el ámbito de la excelencia en la gestión y la sostenibilidad económica, en todo lo vinculado con la transformación digital y la posibilidad de hacer extensiva la propuesta de productos y servicios de ambas entidades, entre otros.

Declaraciones de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
“La firma de este acuerdo con PIMEC pone de manifiesto el compromiso del FC Barcelona con las micro, pequeñas y medianas empresas y autónomos de Cataluña, alineados con la misión de la patronal de promocionar y defender los intereses de las empresas catalanas. Valoramos muy positivamente esta alianza con la voluntad de establecer sinergias, reforzando el desarrollo social y económico de su entorno”.

Declaraciones de Antoni Cañete, presidente de PIMEC
“Agradecemos al club su voluntad de trabajar conjuntamente en proyectos estratégicos que aporten valor a las pymes y las personas autónomas. Este acuerdo fortalece la relación entre ambas entidades y, gracias a la suma de esfuerzos, nos permitirá tener mayor capacidad de actuación para fomentar valores como la diversidad, la igualdad o la inclusión; así como a la hora de impulsar acciones de información, formación y capacitación en torno a temas relevantes vinculados a materias de relaciones en el trabajo o de responsabilidad social corporativa”.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.